PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crecen las residencias universitarias en Salta de la mano de IES Desarrollos Inmobiliarios

La desarrolladora local impulsa nuevos proyectos residenciales de alto nivel y expande su modelo hacia el segmento universitario, con obras que transforman zonas clave de la capital salteña.
Domingo, 16 de noviembre de 2025 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

IES Desarrollos Inmobiliarios llevó a cabo un evento exclusivo en el Hotel Alejandro I, destinado a sus clientes, inversores claves de real estate de la región, proveedores e interesados en inversiones en pozo. La jornada contó con la participación especial de Beltrán Briones, desarrollador de Grupo Briones, quien aportó su mirada disruptiva sobre la actualidad del sector y despejó dudas sobre la mejor manera de invertir en el contexto económico actual.

IES Desarrollos Inmobiliarios tiene más de diez años de trayectoria. Fundada por Gabriel Luna y Stanley Strachan, la compañía nació trabajando en construcciones civiles para el campo, luego amplió su negocio en loteos y evolucionó hacia el desarrollo integral de edificios.

Actualmente, se encuentra focalizada en su etapa de mayor expansión y crecimiento de la mano de su Directora de negocios Alexia Oertlinger, quien entrevistó al desarrollista porteño y entre ambos, analizaron el comportamiento del mercado y la visión de cara al 2026.

La misión de IES se consolidó en una premisa: crear proyectos repletos de vida y trabajar fuertemente en inversiones que trasciendan. Departamentos concebidos con diseño, calidad y amenities para mejorar la experiencia cotidiana de quienes los habitan, y opciones de inversión sólidas para quienes buscaban resguardar valor en un contexto inflacionario. "El salteño entendió que podía vivir mejor y empezó a demandar edificios con más confort, seguridad y espacios comunes funcionales", explicó Luna.

Ese cambio de paradigma abrió paso a nuevas zonas de crecimiento, especialmente entre los dos shoppings de la ciudad y en el corredor norte, donde IES desplegó la mayor parte de sus proyectos. En la zona norte de la capital, la compañía lanzó uno de sus desarrollos más innovadores: IES Campus, una residencia universitaria ubicada estratégicamente entre la UCASAL y la UNSa.

IES Campus: la nueva era de la vida universitaria

IES Campus es más que un complejo residencial: es un concepto. Diseñado especialmente para estudiantes, sala de streaming, piscinas climatizadas, gimnasios, seguridad 24/7, espacios de estudio, áreas de descanso, cowork, cocheras en sub suelo y un paseo comercial en planta baja, con todo lo que puedan necesitar los estudiantes. "Muchos padres del interior no encontraban dónde alojar a sus hijos cuando venían a estudiar a Salta. Este proyecto nació para darles tranquilidad, comodidad y comunidad", detalló Luna.

Los tres módulos incluyen monoambientes de 28 a 31 m² y departamentos de un dormitorio entre 43 y 48 m², con distribuciones eficientes y modernas. Además, el condominio se desarrolla como un punto de encuentro social y académico, acompañando la vida universitaria desde una mirada contemporánea.

Proyectos que marcan tendencia en Salta

Mientras IES Campus se posiciona como la gran apuesta en el segmento estudiantil, la desarrolladora suma un nuevo lanzamiento estratégico en la zona Oeste.

IES Native – Un nuevo estilo de vida en la zona Oeste

A partir del mes que viene, IES lanzará Native, un proyecto de condominio ubicado sobre la Circunvalación Oeste, en la cercanía de San Luis, con un masterplan que integra naturaleza y arquitectura a través de vistas abiertas, un gran parque central y un conjunto de torres bajas. Cada etapa contará con sus propios amenities, priorizando espacios verdes, circulación sustentable y una planificación orientada al confort, el paisaje y la calidad de vida.

Sustentabilidad, calidad y comodidad

Un diferencial de IES es su apuesta por la eficiencia energética y la construcción responsable. Sus edificios incorporan aberturas DVH, griferías de primera línea, colectores solares y paneles fotovoltaicos para reducir consumos y expensas.

Un mercado en crecimiento

Para la compañía, el mercado salteño atraviesa un momento positivo, con un público que busca calidad, seguridad y proyectos integrales. Entre los clientes, predominan los inversores de 45 a 55 años que buscan resguardar capital, y jóvenes profesionales que acceden a unidades en pozo gracias a anticipos bajos y cuotas en pesos actualizadas por ICAC.

Explicaron que la financiación propia de la empresa permite ingresar con montos flexibles y seguir pagando aun después de recibir la unidad. "Hoy hemos logrado bajar la barrera de acceso a nuestros desarrollos, mediante un anticipo bajo y cuotas convenientes. El cliente resguarda sus ahorros y nosotros nos encargamos de que su inversión tenga futuro", aclaró Luna.

Con 6 de edificios entregados en el macrocentro y zona norte, IES afianza su reputación en el mercado. "Nos propusimos ser referentes. Que ninguna persona en Salta compre un departamento sin antes consultarnos", cerró Luna.

El empresario remarcó que la meta es crecer: "Sabemos que custodiamos los ahorros de la gente. Es una responsabilidad enorme. Estamos acá para quedarnos".

#BeltranenSalta dejó certezas a los desarrolladores

Beltrán Briones, desarrollador e influencer, participó la charla organizada por IES en Salta, allí compartió su mirada sobre el mercado inmobiliario y ofreció algunos consejos clave para los desarrolladores.

Briones explicó que, si bien en el gobierno anterior "cobraba en dólares porque la devaluación aumentaba su poder de compra", hoy, con el tipo de cambio apreciado y una inflación en pesos, "cobrar todo en dólares es un riesgo".

Briones también destacó el cambio de mentalidad de los inversores: "Lo que buscan no es solo un precio atractivo, sino proyectos que brinden calidad de vida, como lo está haciendo IES con sus amenities".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD