inicia sesión o regístrate.
Cinco de los seis estudiantes que representaron a Salta en el 42º Certamen Nacional de la Olimpiada Matemática Argentina (OMA) regresaron a la provincia con distinciones, en lo que se considera uno de los mejores desempeños locales de los últimos años. La competencia se desarrolló del 10 al 14 de noviembre en la localidad de La Falda, Córdoba, y reunió a alrededor de 400 alumnos de todo el país.
La delegación salteña estuvo integrada por jóvenes de Capital y del interior que se destacaron entre los 360 inscriptos que tuvo este año la provincia. Las pruebas, dirigidas a estudiantes de primero a sexto año del secundario, constaron de dos jornadas de examen con tres problemas cada una. Se evalúa la mejor de ambas instancias.
"Estamos recontentos con tener chicos clasificados en los tres niveles; es excelente que de seis participantes, cinco hayan venido con distinciones", celebró Verónica Flores, referente provincial de OMA. La docente destacó que luego de los años de pandemia aumentó la exigencia del certamen, que volvió a los estándares previos a 2020. "A pesar de eso, Salta está demostrando que está haciendo las cosas bien", afirmó.
Distinguidos
Entre los premiados, Diego Celedón, de la EET 3138 de Capital, obtuvo una Mención Especial en el segundo nivel. Estas menciones se otorgan a las pruebas que, además de estar aprobadas, presentan una explicación destacada. Además, lograron Prueba Aprobada:
- Samuel Arlt de Uzzi College, de Capital
- Josué Delgadillo de la Escuela J. M. Estrada 5003, de Metán
- Lucas Porzio, del Colegio Santa María, de Capital
- Guillermo Dávalos del Colegio Santa María, de Capital
También participó Camila Salgado, del Colegio San Pablo, quien completó la delegación.
Visibilidad nacional
Flores subrayó la importancia de que Salta esté logrando visibilidad nacional: "Cuando publican los resultados aparecen CABA, Buenos Aires… y de repente, Salta. Eso es muy importante para la provincia. Quiere decir que la preparación, el material y los talleres están elevando nuestro nivel".
El desempeño renovó el entusiasmo del equipo docente y de los estudiantes que vienen apostando por la disciplina. "Ganas tienen y capacidad también -dijo la profesora-. Solo hay que afilar un poco más el entrenamiento para que cada vez seamos más".