inicia sesión o regístrate.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, Adriana Falco, sostuvo que la medida del IPS va en detrimento de sus afiliados. "Ellos, hoy tienen la libertad de elegir a los prestadores y muchos se hacen atender por los mismos médicos hace años. Con esta medida pueden perder esa posibilidad ".
Según Falco, hasta el momento solo una o dos renuncias llegaron al Círculo Médico de parte de profesionales que estarían interesados en firmar de manera directa con el IPS.
El nuevo choque institucional se da mientras sigue sin resolverse el reclamo por la deuda acumulada del IPS al CMS. "Como se sabe, venimos reclamando la deuda. Habíamos llegado al 29 de octubre cuando recién habían terminado de abonar, lo que tendrían que haber abonado los primeros días de ese mes. El 17 de noviembre, cuando se inicia la suspensión del crédito, ya llevábamos más de 15 días al mes y todavía no habían abonado, lo que venía de prácticas realizadas en agosto que son cifras de honorarios, prácticas, sin tener en cuenta las consultas. Es una deuda cercana a 2.800 millones de pesos", detalló Falco.
Y aseguró que: "estamos haciendo todas las gestiones para tener una respuesta, llegar a una conciliación, arreglar esta situación y poder levantar la suspensión. Es una situación complicada, pero por supuesto que seguimos en la búsqueda", finalizó.
Otro comunicado
El colegio de Médicos de la Provincia de Salta emitió un comunicado en el que sostiene que los hospitales públicos no reciben fondos suficientes, que los pacientes del PAMI ven vulnerados sus derechos como elegir libremente médico y que el sistema de salud de la Provincia está siendo asediado, a lo que se suma la falta de pago del IPS al CMS y a algunos prestadores directos. Por esto, solicitan que "las autoridades responsables respondan por el buen uso y administración de los fondos que los contribuyentes, jubilados y afiliados al IPS realizan".