PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncian que el IPS presiona para una fuga en el Círculo Médico

El IPS envió notas e impulsa la firma de convenios directos con médicos. El Círculo denuncia presiones y riesgo para la libre elección de los afiliados.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 01:56
Ante el avance del conflicto con el Círculo Médico, ayer los profesionales se reunieron con los directivos de la entidad.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud (IPS) y el Círculo Médico de Salta (CMS) sumó más tensión luego de que circulara la posibilidad de que el organismo estatal rescinda el contrato vigente y brinde una conferencia de prensa en los próximos días.

Desde el IPS aseguraron que "muchos profesionales están comenzando a firmar convenio directo" y que los médicos "tienen hoy la posibilidad de convertirse en prestadores directos". También señalaron que la conferencia de prensa podría ser entre hoy y la semana que viene, una movida que avanza al mismo tiempo que se profundiza el reclamo por la deuda y las denuncias de presiones a los profesionales.

En tanto desde el CMS, confirmaron que el IPS envió notas a profesionales que trabajan en los consultorios propios del organismo, intimandolos a que se conviertan en prestadores directos.

"Muchos de los que trabajan en esos consultorios son socios del Círculo y facturan a través de él entonces ellos han recibido una nota firmada por el interventor del IPS, el contador Emilio Savoy, solicitándoles que se hagan prestadores directos y que renuncien al Círculo Médico", aseguró la presidenta del CMS, Adriana Falco.

Y calificó la medida como "de amedrentamiento, porque además, les dicen que si no lo hacen, a partir del 30 de noviembre no pueden atender en esos consultorios. O sea, que gente que viene atendiendo en esos consultorios ahce años nov an a poder seguir haciendolo si no son prestadores directos. Los están amenazando y extorsionando".

Falco señaló que firmar de manera directa con el IPS implica renunciar al Círculo Médico y a una serie de beneficios clave, colocandolos en posición de desventajas. En primer lugar, plazos de pago razonables, ya que las consultas deberían abonarse entre 15 y 20 días, pero a los prestadores directos se les pagan a 90 días. En segundo lugar, negociación de honorarios y aumentos de consultas. "En general se les traslada a ellos el aumento de consultas que se logra desde el Círculo médico, desde negociaciones realizadas por nosotros", refirió. En tercer lugar, el sistema de auditoría de débitos, dado que la entidad evita débitos indebidos a los socios mediante un mecanismo intern que funciona bastante aceitado, según Falco.

"Nuestros socios, están  fuertes en el hecho de decir que no se van a pasar a prestadores directos porque si lo hacen pierden beneficios"

Además, remarcó que el Círculo Médico concentra la red prestacional más grande de la provincia, con más de 1.800 profesionales médicos socios, lo que permite que el afiliado del IPS tenga prácticamente libre elección del médico. Si el organismo comienza a avanzar en convenios individuales, la accesibilidad dependerá de los médicos que quieran someterse al trámite extra para ser prestadores directos, lo que podría reducir la disponibilidad y restringir la atención.

"Nosotros, como Círculo y médicos, nuestros socios, están bastante fuertes en el hecho de decir que no se van a pasar a prestadores directos porque si lo hacen pierden beneficios", hizo hincapié.

Para Falco, detrás de este movimiento del IPS podría haber una estrategia para "restringir padrones" y que haya menos prestadores. También plantea la posibilidad de que el organismo apunte a trabajar solo con determinadas clínicas y los médicos que allí se desempeñan, reduciendo así la libertad de elección de los afiliados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD