PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
7 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sáenz destacó ante senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

El gobernador presentó los ejes del proyecto financiero provincial, que contempla un gasto total estimado en 4 billones de pesos y busca sostener el equilibrio fiscal sin resignar inversión en áreas clave.
Jueves, 06 de noviembre de 2025 19:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con senadores provinciales en la Casa de Gobierno, donde expuso los principales lineamientos del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario subrayó que se trata de “un presupuesto participativo y federal”, elaborado con la intención de “construir consensos, fomentar el crecimiento, generar empleo genuino y mejorar los servicios públicos”.

Sáenz sostuvo que el proyecto mantiene la lógica de gestión aplicada durante los últimos años y destacó que el Gobierno provincial logró reducir su deuda en 300 millones de dólares, además de avanzar en una política de equilibrio fiscal.

“Queremos reafirmar nuestro compromiso con una administración responsable y transparente, que priorice la inversión en salud, educación, seguridad y obras estratégicas”, expresó el mandatario.

Ejes y prioridades

El presupuesto para el ejercicio 2026 ronda los 4 billones de pesos y tiene como pilares la responsabilidad fiscal, la eficiencia del gasto y la reducción de impuestos provinciales.

Desde el Ejecutivo señalaron que se prevé sostener la obra pública en toda la provincia, priorizando proyectos de infraestructura vial, educativa y sanitaria. También se destinarán fondos a fortalecer los programas sociales y a promover sectores vinculados con la economía del conocimiento.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que el objetivo es “mantener un Estado presente, pero financieramente sostenible”. En tanto, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, remarcó que las inversiones continuarán distribuyéndose de forma equilibrada en los distintos departamentos.

Participación legislativa

En representación del Senado, el vicepresidente Mashur Lapad confirmó que la presentación formal del proyecto ante la Legislatura se concretará la próxima semana.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Juan Cruz Curá, valoró positivamente la reunión con el Ejecutivo y destacó la decisión de mantener el equilibrio fiscal y la baja de impuestos. “El diálogo entre los poderes del Estado es fundamental para definir prioridades y garantizar la eficiencia en el uso de los recursos”, señaló.

Con mirada federal

El Gobierno provincial busca consolidar un esquema de planificación que asegure la participación de los municipios en la definición de obras y programas. “Cada intendente conoce las necesidades de su comunidad, por eso el desafío es construir un presupuesto verdaderamente federal”, afirmaron fuentes oficiales.

El mensaje de Sáenz ante los senadores se enmarca en una serie de encuentros institucionales que comenzaron esta semana con los diputados, en el marco del análisis previo al envío del proyecto al Poder Legislativo.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD