PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se abrió una nueva ronda de negociaciones paritarias con los sindicatos en Salta: qué dice el Gobierno

En este primer encuentro no hubo una propuesta oficial de aumento de sueldos para el personal de la administración pública. 
Viernes, 07 de noviembre de 2025 19:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta mañana, el Gobierno de la Provincia de Salta abrió una nueva instancia de revisión de la negociación paritaria con los gremios que representan al personal de la administración pública. El encuentro fue convocado con el objetivo de reactivar el diálogo permanente y avanzar hacia consensos entre el Ejecutivo provincial y los distintos sectores sindicales.

Durante la reunión, los dirigentes de los gremios expusieron sus planteos y preocupaciones, y el Gobierno escuchó las propuestas para incluirlas en la mesa de análisis. Se informó que la oferta oficial será definida una vez que la Legislatura provincial dé curso al Presupuesto 2026, cuya fecha de tratamiento se comunicará en los próximos días.

Asimismo, se compartió con los representantes gremiales que durante esta semana se celebraron encuentros con diputados provinciales, intendentes y senadores, como parte del proceso de consenso para la elaboración del presupuesto próximo. “Los trabajadores son una parte importante del presupuesto”, se señaló, subrayando la relevancia de esta reunión.

Por el lado sindical, asistieron referentes de los sectores de Educación, Salud, organismos centralizados y otros ámbitos de la administración pública.

Por parte del Gobierno participaron autoridades como el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; entre otros. 

La convocatoria marca una apuesta clara al diálogo y a la construcción de acuerdos con los trabajadores públicos, de cara al armado del presupuesto y la definición de las condiciones laborales y salariales para el próximo período.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD