¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A diez años del primer "Ni una menos", Salta vuelve a marchar contra la violencia de género

Desde las 16, en la Plaza 9 de Julio, se realizará una radio abierta, intervenciones artísticas comunitarias, un pañuelazo y un ritual a la Pachamama, en un gesto simbólico que une lucha, memoria y cultura ancestral.
Martes, 03 de junio de 2025 12:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este martes 3 de junio se cumplen diez años del primer grito de “¡Ni Una Menos!”, el movimiento social que emergió en Argentina tras el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada, asesinada por su novio en 2015. La brutalidad del crimen generó una reacción sin precedentes y marcó el inicio de una lucha colectiva contra todas las formas de violencia de género.

En Salta, las actividades conmemorativas comenzaron desde las 9:30 horas con una concentración en la Ciudad Judicial, y continuarán a partir de las 16:00 horas en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará una radio abierta, intervenciones artísticas comunitarias, un pañuelazo y un ritual a la Pachamama, en un gesto simbólico que une lucha, memoria y cultura ancestral.

La marcha central partirá desde ese mismo punto a las 18:00 horas y está previsto que finalice cerca de las 19:30, con un acto de cierre colectivo. Las organizaciones convocantes sostienen las consignas fundantes del movimiento:
“Vivas nos queremos”, “Libres nos queremos”, “Gozantes nos queremos”, expresando una denuncia a las múltiples violencias que atraviesan a las mujeres y diversidades: física, simbólica, institucional y económica.

A una década del crimen de Chiara, el reclamo sigue vigente. En la provincia, los femicidios, la falta de acceso real a la justicia, las brechas económicas y las múltiples violencias siguen siendo una problemática cotidiana. Esta fecha, más que conmemorativa, vuelve a ser un llamado urgente a transformar la realidad.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD