Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La vida de los niños de El Toro se vuelve viral en TikTok: "Pequeños adultos en sus casas, niños en la escuela”

El director y maestro de la escuela rural 4619 filma las actividades que realizan sus alumnos, unos 40 estudiantes de entre 4 y 14 años. A El Tribuno contó cómo viven a 3.480 msnm.
Viernes, 06 de junio de 2025 01:07
El director Osvaldo Barrientos en un acto con los alumnos de la escuela de El Toro. Gentileza
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Osvaldo "Aldo" Barrientos es director y maestro de la escuela rural 4619 de El Toro (ubicada en el departamento de Rosario de Lerma a 20 kilómetros de Jujuy), y en marzo de este año comenzó a filmar en su cuenta de Tik Tok las tareas que realizan sus alumnos, unos 40 estudiantes de entre 4 y 14 años, a los que llama "pollitos" y también "pequeños adultos", por su forma de vida, tan diferente a la mayoría de los niños de las grandes ciudades.

En su cuenta "Aldo83936", el docente comenzó a grabar sus pasatiempos favoritos "cosas de fútbol, de agroecología hasta que un día estaba en la escuela y filmé a los pollitos que cantan con fervor patriótico impresionante". Esa filmación se viralizó y recibió todo tipo de comentarios, algunos muy buenos y otros muy negativos.

 

"Fue un impacto grande, positivo. Vinieron comentarios muy lindos y otros criticando a los chicos por cómo cantan, otros con dichos xenófobos. Decían que eran peruanos o bolivianos. Como docente les aclaré que no es hiriente ser boliviano o peruano porque somos parte de una misma cultura y todos somos hermanos latinoamericanos. Sin embargo les aclaré que son más argentinos que cualquiera y mostré sus cánticos".

"Papa Noel" también llega a El Toro.

En uno de los videos se puede observar a los alumnos formar para izar la bandera con -9º de sensación térmica y ese posteo tuvo 105 mil vistas en Tik Tok. El docente y los alumnos tienen internet por la conexión satelital de ARSAT. "Es una fortaleza en todo sentido", indicó.

 

En las críticas se perfeccionó 

"Muchas personas tuvieron críticas constructivas. Me enseñaron a hacer videos, a ponerle títulos y fui mejorando. Subí muestras, necesidades, carencias, malos tragos hasta lo más hermoso que hacen. Ellos trabajan desde las 7 AM hasta las 21 con mucha felicidad y alegría", expresó.

A una altura de 3.480 msnm, la escuela de El Toro también funciona como albergue para la mayoría de los alumnos, quienes viven entre 4 y 50 kilómetros de distancia y los fines de semana regresan a sus viviendas para ayudar a sus familias en sus pequeños o grandes campos.

Parte del cultivo de los "adultos pequeños" en El Toro.

"La educación está forjada en valores"

"Ellos son adultos pequeños en sus casas y viven su niñez en la escuela. Aprenden y eso es lo que se ve en los videos. La educación esta forjada en valores. Este jueves, en el Día Mundial del Medio Ambiente mostraron como lo quieren y lo cuidan".

De lunes a viernes, alrededor de 30 alumnos duermen en la escuela (los que viven más cerca se retiran tras la jornada escolar y regresan al otro día). "Muchos se trasladan en caballos, mulas, burros y algunos en motos. El padre de uno de los chicos tiene camioneta y otros van a pie", dijo Barrientos, quien "bajó" a su casa este jueves y regresará el próximo lunes a El Toro.

"Los Reyes Magos" con los caballos de los alumnos y un paisaje impactante.

"Soy de Cerrillos, llevo 35 años en la docencia y siempre con clase anexa, amo la ruralidad porque es donde se necesita a los mejores maestros, a la élite. Recorrí toda la geografía de la provincia y la disfruté", comentó.

Y agregó: "Trabajé en Iruya, en Guachipas, en Sumalao, el Chaco Salteño, en El Saladillo y en Orán. Soy un agradecido de la vida".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD