La integración y el fortalecimiento de la educación jurídica en la región fueron los ejes del XIII Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho, que se realizó del 15 al 19 de junio en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En ese marco, la Universidad Católica de Salta fue designada como coordinadora de la Red para el período 2025-2026 y también como sede del próximo encuentro anual.
El evento fue organizado por la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) y reunió a más de 35 instituciones académicas de Iberoamérica con el objetivo de intercambiar experiencias, debatir los desafíos de la enseñanza del Derecho en contextos diversos y construir una agenda común en materia de calidad educativa, innovación y cooperación.
UCASAL participó a través del Esp. Abg. Jesús Bertrés, secretario académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y del Abg. Juan Manuel Villegas, responsable de extensión, quienes representaron a la institución y valoraron el rol de la Red como espacio para la articulación institucional y el fortalecimiento de políticas comunes en la formación jurídica.
La elección de UCASAL como próxima coordinadora refleja un claro reconocimiento al trabajo sostenido de su Facultad de Ciencias Jurídicas y a su activa participación en instancias regionales. Como institución anfitriona del próximo encuentro, en 2026, asumirá la organización del XIV Plenario de la Red, lo que posiciona a la universidad como referente en el ámbito jurídico iberoamericano.
Este logro reafirma el compromiso de UCASAL con la excelencia académica, el trabajo en red y la construcción de una educación superior que responda a los desafíos contemporáneos del Derecho desde una perspectiva ética, crítica e internacional.
https://prensa.ucasal.edu.ar/coord-rediberoamericana-derecho-trib