inicia sesión o regístrate.
El Ejecutivo oficializó la Ley que crea el Consejo Provincial del Deporte, órgano que tendrá una amplia representación y un espíritu federal para proponer planes, programas y proyectos relacionados con el fomento y desarrollo de las actividades de carácter competitivas y recreativas.
La Ley 8497, que fue promulgada a través del Decreto 415 que se publicó en el Boletín Oficial, modificó el artículo 4º de la Ley 6710 del Deporte y cuyo concepto ya tenía una vigencia de más de treinta años.
Con la revisión, los legisladores abrieron la puerta para que la representación de las personas con capacidades diferentes también formen parte del nuevo comité deportivo provincial.
En cuanto al representante del Ministerio de Educación, se establecio que el mismo deberá ser un profesional que se desempeñe en la Coordinación de Educación Física. Se considera que desde ese lugar se podrá articular con diferentes sectores y con influencia directa en la materia.
Cómo se conformará el Consejo Provincial del Deporte
La revisión también prevé que exista representación del Colegio de Profesionales en Educación Física y de las dos cámaras de la Legislatura provincial. Además, se determinó la posibilidad de incorporar personas que se desempeñen en el ámbito académico o en diferentes organizaciones de la sociedad civil con trayectoria deportiva.
Como cláusula transitoria, la Ley fija que la autoridad de aplicación efectivice una herramienta clave de representación federal, disponiendo que en un plazo máximo de seis meses días, desde la promulgación, se proceda a conformar los consejos departamentales, para lo que se deberá articular acciones necesariamente con los diferentes municipios.
Este consejo se venía integrando con 15 miembros: el titular de la autoridad de aplicación como presidente, un representante de la cartera de Educación y uno del ministerio de Salud Pública, representantes de Federaciones y Asociaciones Deportivas.
Ahora se sumará un representante de la Cámara de Diputados y uno del Senado, uno del Colegio de Profesionales de Educación Física. representantes de Federaciones o Asociaciones Deportivas, referentes de personas con discapacidad o del deporte adaptado y de los Consejos Departamentales.