¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 33 mil casos de diarrea en los primeros seis meses

El dato difundido por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
Viernes, 25 de julio de 2025 01:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En lo que va del 2025 se notificaron 33.135 casos de diarrea aguda en la provincia, de acuerdo a registros del Ministerio de Salud Pública. El dato difundido por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica corresponde a la semana epidemiológica número 28, comprendida entre el 6 y el 12 de julio.

Según el reporte oficial -solo en esa última semana-, se detectaron 440 nuevos casos, lo que indica una circulación sostenida de esta enfermedad. La diarrea aguda es considerada una de las principales Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), y representa un indicador sanitario clave, sobre todo en épocas de altas temperaturas y en sectores con condiciones sanitarias precarias.

Las ETA se originan, principalmente, por la ingesta de alimentos o agua contaminados con microorganismos patógenos, como bacterias, virus o parásitos. El grupo más afectado suele ser el de los niños menores de cinco años, aunque también son especialmente vulnerables los adultos mayores y personas con defensas inmunológicas bajas.

El informe también detalla otros cuadros de origen alimentario registrados hasta el momento en Salta:

  • Salmonelosis: no se notificaron casos en la última semana. El acumulado anual es de 20.
  • Botulismo del lactante: sin casos nuevos; el total del año es de 1.
  • Botulismo: sin casos nuevos; acumulado de 1.
  • Síndrome Urémico Hemolítico: no se sumaron nuevos reportes; se mantiene con 1 caso en lo que va del año.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD