inicia sesión o regístrate.
Con un pedido enfático al Gobierno nacional para que atienda el deterioro de las rutas en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó este miércoles un acto de entrega de 13 nuevas ambulancias en distintos puntos del interior provincial. “La conectividad también salva vidas, por eso le pedimos al Gobierno nacional, con humildad pero con firmeza, que se ocupe del estado de las rutas”, dijo el mandatario ante funcionarios, legisladores e intendentes.
La advertencia se dio en el marco de una jornada marcada por anuncios vinculados al fortalecimiento del sistema de salud. Sáenz advirtió que muchas ambulancias deben transitar por caminos en mal estado y que eso puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia. “Las rutas también son fundamentales para evitar muertes y poder llegar a tiempo”, sostuvo.
Durante el acto, Sáenz entregó 13 ambulancias a municipios y parajes del interior, elevando a 27 las unidades distribuidas desde el inicio del programa, y adelantó que quedan siete más por asignar. Destacó que la distribución se realiza bajo un “criterio absolutamente federal”, priorizando las zonas más postergadas, sin importar la densidad poblacional. “Muchos ni siquiera saben dónde queda Palermo, pero ahí también viven salteños que tienen derecho a las mismas oportunidades”, remarcó.
Uno de los puntos más controvertidos del discurso fue la defensa del cobro del sistema de salud a extranjeros no residentes, medida que generó críticas en su momento. Sáenz la reivindicó como una decisión “valiente y necesaria” que permitió ahorrar recursos y reinvertirlos en equipamiento para los salteños. “Había muchos vivos que venían a hacer ‘tours de salud’ y ocupaban camas y turnos que les correspondían a los salteños”, afirmó.
El mandatario aclaró, sin embargo, que la atención médica en situaciones críticas siempre está garantizada para cualquier persona, sin importar su nacionalidad. “Nosotros no dejamos morir nunca a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida. Después vemos cómo se cobra”, enfatizó.
A su vez, Sáenz agradeció a legisladores e intendentes de distintos partidos que respaldaron esta política y garantizó que cada peso ahorrado en salud será reinvertido en el mismo sistema. “Si era de la salud, vuelve a la salud”, dijo, en un mensaje que también buscó trazar una línea de continuidad y confianza en la administración de recursos públicos.
El gobernador cerró su discurso con un anuncio clave: el avance en la federalización de los servicios de salud especializada, como diálisis y oncología, en el interior de la provincia. Confirmó que ya están en funcionamiento nuevos centros en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán y la Capital, y anticipó que próximamente se habilitará uno más en General Güemes.
Finalmente, convocó a todos los sectores políticos a “seguir apostando a una Salta con igualdad de oportunidades en salud, educación y seguridad”, y pidió “fuerza y unidad para enfrentar los tiempos difíciles” que vive el país.