inicia sesión o regístrate.
En un hecho histórico para el sistema judicial de Salta, el próximo martes se sortearán los ciudadanos que integrarán el primer padrón de juicios por jurados populares de la provincia. El procedimiento se realizará desde las 9 en la sede de la Lotería de Salta y será transmitido oficialmente.
El padrón definitivo estará conformado por 10.120 personas, en partes iguales entre varones y mujeres, que fueron seleccionadas en función de las proyecciones de casos para los próximos dos años, hasta diciembre de 2026. Los nombres se extraerán del padrón de las últimas elecciones provinciales, tras una depuración basada en las inhabilidades e incompatibilidades que establece la ley 8.478, en sus artículos 12 y 13.
El sorteo se llevará a cabo utilizando los últimos tres dígitos del DNI. Se armaron cuatro juegos de bolillas previamente pesadas ante escribana pública, que serán extraídas una por una para formar los números correspondientes a los ciudadanos seleccionados. En los departamentos con menos de 10 mil electores, el criterio será más simple: se tomarán solo los dos últimos dígitos del documento.
El listado completo de los potenciales jurados se podrá consultar en un plazo de 24 horas en la página oficial jurado.electoralsalta.gob.ar, donde los ciudadanos también deberán completar una declaración jurada en caso de ser seleccionados.
Qué es el Juicio por Jurados
El Juicio por Jurados fue habilitado en Salta a partir de la sanción de la ley 8.478. Se aplicará exclusivamente a delitos graves, como los tipificados en el artículo 80 del Código Penal (por ejemplo, homicidios agravados) y sus delitos conexos.
En cada juicio, se seleccionarán 12 jurados titulares y 4 suplentes a partir del padrón surgido del sorteo. Estos ciudadanos, comunes pero representativos de la comunidad, tendrán la enorme responsabilidad de deliberar y emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia.
El proceso incluye una audiencia preliminar donde se sortea el jurado para cada causa. Luego, en la audiencia de debate, los jurados deben prestar juramento de pie, con la mano derecha en alto, y recibir instrucciones claras sobre su función. Se les exige absoluta reserva y prohibición de contacto con terceros o medios durante el juicio.
Uno de los miembros será designado portavoz y entregará el veredicto final al juez en un sobre cerrado. La sentencia será dictada por el magistrado posteriormente, una vez conocido el veredicto.