¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Corralito, la "ruta del abigeato" que arruina a los productores

La falta de controles está haciendo estragos en el Valle de Lerma. A un productor le robaron 100 vacas en un año.
Lunes, 11 de agosto de 2025 01:44
La reunión de la Policía con productores que están cansados del delito.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el oeste del Valle de Lerma, entre cerros y campos, se extiende un corredor delictivo que los lugareños llaman "la ruta del abigeato". El epicentro está en Corralito, una zona rural donde los alambrados caídos y el silencio de la noche se han convertido en aliados de los ladrones de ganado. Los robos no son aislados: son sistemáticos, organizados y cada vez más violentos. Pequeños productores aseguran que las pérdidas ya son insostenibles y que, si esto sigue así, la cría de ganado en la región podría desaparecer.

Víctor Cardozo, productor de la zona contó a El Tribuno cómo vive la crisis en carne propia: "En un año me robaron 100 vacas. No es solo mi caso, les pasa a todos. Criar animales es muy costoso y muchos ya decidieron sacarlos de la finca. Esto es grave y no encontramos soluciones".

El método de los delincuentes desempolva un conocimiento profundo del terreno. Según Cardozo, primero acercan un caballo a un vacuno, lo hacen caminar junto a él hasta que el animal lo sigue como uno más del grupo. Luego, en vez de sacarlo por caminos, lo mueven por el cauce del río, aprovechando las crecientes del verano para dificultar la búsqueda.

Delincuentes armados

Sebastián Guerrero, otro productor, advierte que: "Corralito es el punto más crítico, pero también barrios como San Jorge e Islas Malvinas están en riesgo. Son zonas urbanas, pero en los deslindes del río rompen alambrados y se llevan el ganado a otras jurisdicciones. Hemos visto gente armada. La coordinación entre Rosario de Lerma, Campo Quijano y La Merced es clave, porque el territorio es enorme. Una denuncia sola es débil; varias juntas tienen más fuerza". Sucede que el corredor de los robos se extiende por varias localidades. Desde Rosario de Lerma se puede llegar a La Merced y otros puntos, pegados a los cauces de los ríos del Valle de Lerma. Los testimonios confirman que el abigeato no se limita a vacunos. También desaparecen caballos y, en algunos casos, las incursiones incluyen daños a viviendas y amenazas directas a los dueños.

En La Viña, al pie de la quebrada, la productora Ema Gaspar confirma que el fenómeno ya no reconoce límites. "Aquí, en El Parral, pasa lo mismo que en Corralito. Nos están vaciando. Estamos cansados".

La Policía admite la gravedad

La Policía sabe de este antiguo problema delictivo que se viene agravando en forma alarmante. El comisario Rodrigo Correa, jefe de la jurisdicción conocida como el Sector 82 dentro de la Unidad Regional N° 11, reconoce que el problema es serio y que la estrategia pasa por reforzar la inteligencia territorial. "En fincas cercanas a la ciudad ya hay daños a la propiedad. Pero no hay denuncias, por lo tanto es fundamental que se hagan las denuncias para generar un registro y actuar con datos concretos. Estamos armando un mapeo de zonas calientes y creamos un grupo de WhatsApp con productores para mejorar la comunicación".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD