¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ley de los partidos políticos

El oficialismo avanzó con modificaciones en la norma que regula la organización y el funcionamiento de las agrupaciones en la provincia.
Lunes, 04 de agosto de 2025 01:32
Diputados sesionando en el recinto de la Legislatura.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el fin de promover mayor institucionalidad, transparencia y democracia interna, la Cámara de Diputados avanzó y otorgó media sanción al proyecto que impone cambios en la Ley 6042 de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales.

Con este paso, se aseguró, se introduce un marco legal específico para los partidos y agrupaciones municipales y se fortalecerán los mecanismos de transparencia en el funcionamiento interno y en el financiamiento de las fuerzas políticas.

También se fijan disposiciones para garantizar mayor control ciudadano sobre el padrón de afiliados y la publicidad de los registros, se implementan modificaciones para la conformación de confederaciones provinciales y se legisla, con base en la ley nacional, respecto a los efectos de la fusión entre partidos y agrupaciones provinciales.

Por otra parte, se establece la prohibición de recibir donaciones con el cargo de no divulgar la identidad de los donantes y se considera que esto contribuirá a la transparencia, aspecto fundamental en la vida de las fuerzas políticas.

A través de la titular de comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, el oficialismo fundamentó que la Ley 6042 es de 1983 y por el hecho de que hayan transcurrido más de 41 años de vigencia requiere cambios que la modernicen y adapten a la legislación que se dictó posteriormente.

En esta línea, señaló que la Constitución Provincial fue modificada en 1986, 1998 y 2021, la Constitución Nacional se reformó en 1994 y hubo cambios en Ley nacional de Partidos Políticos Nº 23.298.

Dijo que el proyecto en debate corrige remisiones a otras normas y con la actualización se fortalecerá el sistema democrático provincial, se evitarán prácticas distorsivas y habrá reglas claras para promover la participación política responsable.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD