inicia sesión o regístrate.
El rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, inauguró la Segunda Feria de Empleabilidad con un discurso marcado por la preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales y el llamado a consolidar la inserción laboral de los estudiantes en un contexto adverso.
Crítica a la reconducción presupuestaria
Nina remarcó que la reconducción de presupuestos anteriores, prevista en la ley como una herramienta transitoria, se transformó en un mecanismo permanente que afecta gravemente al sistema universitario.
“Se ha hecho todo al revés, adoptamos la modalidad de la reconducción como si fuese una herramienta. Venimos con un presupuesto que nació en 2020-2023 sobre valores del 2020-2022”, señaló.
Recordó que, de acuerdo con la normativa, el 15 de septiembre el Poder Ejecutivo debe presentar su proyecto de presupuesto para el año siguiente, pero advirtió que la alternativa de continuar con la reconducción sería “la peor de todas”.
Un pedido urgente de financiamiento
El rector subrayó que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitó un presupuesto de 7,3 billones de pesos para 2025, con el fin de garantizar el funcionamiento básico de las instituciones.
“Hoy ya las universidades están recibiendo casi 4,5 billones de pesos este año, pero no alcanza. Ese presupuesto nos permitiría cierto manejo de las cuentas, pero no es el mejor”, afirmó.
De un modelo docente a un modelo centrado en el estudiante
Más allá de la coyuntura financiera, Nina destacó el valor simbólico y práctico de la Feria de Empleabilidad.
“La feria tiene gran significación para nuestros estudiantes porque venimos de un modelo de administración académica centrado en el docente o el equipo de docentes. Hoy estamos avanzando hacia un modelo en el que el centro es el propio estudiante”, subrayó.
Un puente con el mundo laboral
Finalmente, felicitó a los organizadores y participantes del encuentro:
“Este es un gran aporte de vinculación de nuestros estudiantes con el medio, con el mercado y con posibilidades de inserción laboral. A pesar de la crisis, la universidad sigue cumpliendo un rol fundamental para su comunidad”.