PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Doña Paula y los peregrinos de Cachi: fe y amor

A sus casi 80 años, encabeza una crónica de fe inquebrantable que inspira a más de dos mil caminantes.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Doña Paula, una historia de fe y sanación que inició hace años cuando, enferma y postrada, pidió a Jesús que fuera su médico. En su camino, desde Cachi hasta la Catedral, afirma sentirse sana; desde entonces camina cada año por los enfermos y necesitados.

"Virgen del Milagro, gloria de este pueblo, en que siempre haya tu remedio…". Con la bendición del padre Enrique y al compás de las estrofas del himno a la Virgen del Milagro, unos 2000 peregrinos de Cachi, Salta y de otras provincias iniciaron el recorrido a pie que los llevará, el próximo 14 de septiembre, a estar frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. El Tribuno estuvo presente.

Las imágenes, las fotos y las intenciones de cada caminante acompañan el trayecto. En Payogasta, los voluntarios preparan desayuno caliente para sostener a los peregrinos a lo largo del viaje.

Relatos de familiares y caminantes que destacan la fe como motor para enfrentar el cansancio, las ampollas y las largas horas de marcha. La esperanza, la fe y la solidaridad continúan guiando a la comunidad salteña en este Milagro 2025.

Solidaridad

La llegada de los peregrinos de Cachi a este punto de descanso marca el inicio de una jornada cargada de emociones para más de 2.000 personas que iluminan cada tramo con devoción y recuerdos. En esta escala, la solidaridad de la comunidad se manifiesta en mesas para imágenes, desayunos calientes y palabras de aliento para quienes acaban de atravesar kilómetros en busca de una promesa.

Entre las historias que impulsan, destaca la de doña Paula Pinto, una figura histórica de la peregrinación. Ella, de Cachi y cercana a los 80 años, inició esta experiencia hace más de una década. Su testimonio es claro: la peregrinación es un acto de agradecimiento y sanación. Doña Paula relata que, en un periodo de enfermedad severa, pidió en oración que Jesús actuara como su médico. Después de una caminata que la llevó a la Catedral, afirma haber sentido una curación milagrosa: "me levanté, no me dolía nada. Magia".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD