PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
19 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ante la suba de precios, el Gobierno abrirá las importaciones de alimentos para productos de la canasta básica

Manuel Adorni, vocero de la Nación, comunicó que la decisión está tomada luego de la reunión del ministro de Economía con los representantes de las principales cadenas de supermercados. ¿A qué productos alcanza? en la nota.
Martes, 12 de marzo de 2024 11:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno dispuso la apertura de la importación de alimentos en un intento por frenar la disparada inflacionaria "y hacer los precios más competitivos".   

Así lo anunció este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que esa decisión se cristalizó tras las reuniones que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo con empresarios.

"En la reunión, los empresarios reconocieron suba de precios por encima de la expectativa de inflación y por supuesto que el escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico, algo que no ha ocurrido", sostuvo el portavoz.

"La economía se va normalizando"

Además, indicó: "entendemos que la economía de a poco se va normalizando y en esta línea, se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos".

Adorni añadió que habrá "alguna quita de impuestos" a determinados productos importados.

 

Tal como informó Noticias Argentinas, Caputo recibió el lunes a los representantes de las principales cadenas de supermercados del país; también se había reunido, el viernes, con empresas de consumo masivo.

El jefe del Palacio de Hacienda hizo particular hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan la nueva realidad económica.  En este sentido, se debatieron alternativas para combatir la suba desmedida de precios y proteger de este modo a los consumidores.

Caputo explicó que se sigue a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central.

Estabilizar la economía es prioridad

"Bajar la inflación es la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos", le dijo Caputo a los empresarios. 

En la misma línea se pronunció el presidente Javier Milei, quien señaló en una entrevista televisiva que "las empresas subieron los precios muy fuerte y ahora corrigen con el 3x2 o 2x1".

"Entonces te queda marcado el precio (de lista) cuando en realidad está bajando", afirmó el jefe de Estado.

¿A qué productos alcanza la medida?

Entre los principales productos beneficiados se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales,  entre muchos otros productos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Bendecido por Messi: la gran racha de Mateo Silvetti y sus coincidencias con el crack rosarino El delantero de Inter Miami es uno de los máximos artilleros de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 con tres tantos y una asistencia y se convirtió en un suplente de garantías para Diego Placente. La Selección Argentina Sub 20 jugará la final del Mundial de la categoría frente a Marruecos luego de vencer 1-0 a Colombia en las semifinales gracias al gol de Mateo Silvetti. El nuevo delantero de Inter Miami y compañero de Lionel Messi, quien lo felicitó tras finalizar el encuentro, es la gran garantía que tiene Diego Placente en el banco de suplentes. El nacido en Rosario, al igual que Leo, disputó un total de 147 minutos en el torneo de 540 posibles, es decir, poco más de un partido y la mitad de otro. Sin embargo, le alcanzó para marcar tres goles, todos en fase de eliminación directa, y dar una asistencia para Ian Subiabre en el primer duelo ante Cuba, que terminó con victoria 3-1 y en la que Silvetti entró en los últimos 10 de juego en lugar de Alejo Sarco. Además, metió el cuarto en la goleada 4-0 a Nigeriaen octavos de final en en el cual participó de 27 minutos luego de entrar nuevamente en lugar del atacante de Bayer Leverkusen. También la embocó en cuartos, en el 2-0 a México, rival contra el que jugó todo el segundo tiempo luego de reemplazar, como no, a Sarco. Lo llamativo es que, pese a tener una gran racha, Mateo Thiago, casualmente los nombres de los dos hijos mayores de Messi, todavía no fue de la partida y solo tuvo dos titularidades: en amistosos frente a Paraguay, que le marcó un tanto, y Uzbekistán, en septiembre y octubre de 2024 respectivamente. En el Sudamericano Sub 20 de principios de este año, ni siquiera fue convocado. Sin embargo, el extremo de Inter Miami despuntó en las inferiores de Newell's, exactamente igual a La Pulga, y luego en la primera de La Lepra, con seis gritos y dos asistencias en 37 partidos, Las Garzas posaron sus ojos en él y Placente decidió llevarlo al Mundial y darle una chance. El pibe de 20 años no solo aprovechó sus minutos sino que es el segundo máximo artillero de la Albiceleste junto a Maher Carrizo y por detrás de Alejo Sarco, que tiene 4 goles. En el caso de que Silvetti logre marcarle a Marruecos esta noche en la final, se daría otra increíble coincidencia con Messi. Es que el astro argentino participó del Mundial de la categoría en 2005 y salió campeón marcando en todas las fases de eliminación inclusive en la final, además de anotarle a Colombia y Nigeria, en octavos y en la final respectivamente. Lo único que le falta a Mateo Thiago para hacer una Copa del Mundo casi calcada a la de Lionel es meterle un gol a los africanos. ¿Lo logrará? Fuente: TyC Sport

19 de octubre, 2025
PUBLICIDAD