Por Marina Cavalletti
Los pasillos del Teatro Ópera, en pleno centro porteño, eran un mar de gente: fanáticos, periodistas y artistas celebraban a la música con sus premios más relevantes.
Allí, Mariana Baraj se impuso sobre las propuestas de Diego Topa y Piñón Fijo, con su trabajo “Churo!” en la 19 entrega de los Gardel.
“Este premio es una gran alegría para mí y sobre todo considerando que compartí la terna con dos referentes de la música infantil. Y yo estoy dando mis primeros pasos en esto. Si bien es mi segundo disco, es el primero en el que empiezo a tocar y a poder mostrar en vivo. Entonces para mí es un gran desafío”, señaló Baraj a este medio. Y agregó: “Estoy realmente muy contenta y también me alegra que haya un reconocimiento a la gente que trabaja de manera autogestionada y de forma un poco más independiente. Es algo que valoro mucho. Es como una luz al final del camino que a uno le da fuerza, porque es muy difícil ser un artista independiente y de autogestión. Estoy muy feliz” resaltó.
LE PUEDE INTERESAR
Por otro lado, sobre el trabajo plasmado en la placa junto a la Orquesta Juvenil ‘Cuchi‘ Leguizamón de Salta, reveló: “ El de ellos fue un gran aporte y también un gran aprendizaje para mí. Me dio además la posibilidad de interactuar con las orquestas y de ponerlos en una situación artística muy interesante, que es la de poder experimentar grabar en estudio, todos juntos. Para muchos era la primera vez, y eso también fue muy lindo, esa conexión con los chicos de la orquesta”.
Así, Baraj, quien obtuvo los Premios Gardel a la música 2016 y 2011, en el rubro mejor artista femenina de folclore, se tomó un momento para reflexionar sobre su maternidad, biológica y del corazón, y el rol de la familia en sus creaciones. Sobre estos puntos, indicó: “La música que uno hace siempre es el reflejo de un momento de la vida de uno. Y si bien yo ya soy mamá porque tengo ya una hija grande, Alma, siempre me interesó. Y me interesó del abordaje de la música para los niños con el mismo concepto con el que abordo la música que es para adultos. Para mí no hubo diferencia a la hora de concebir el trabajo, pero sí es cierto que me conectó mucho más con otro lugar, con lo lúdico”, dijo y añadió: “es el reflejo de un momento muy especial que estamos viviendo y creo que hay mucho también de este tiempo que nos está tocando vivir tanto a Mauro como a mí”. Para cerrar, aseguró que “habrá más trabajos de este tipo”. Y explicó: “Todos los necesitamos”.