El Mauna Loa, el volcán más grande del mundo y que está ubicado en la isla Grande Hawai, entró en erupción en las últimas horas, lo que puso en alerta a las autoridades estadounidenses, ante la posibilidad de evacuar a los pobladores de la zona.
La erupción, que se dio después de 38 años de inactividad en el Mauna Loa, provocó la caída de ceniza volcánica y de material piroclástico (fragmentos de lava que circulan en el aire).
Según informa el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés), los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no amenazan por ahora a las comunidades cercanas.
LE PUEDE INTERESAR
De todas formas, el organismo emitió un alerta roja para la aviación, debido a la emisión de cenizas a gran altura.
VIDEO. Increíbles imágenes captadas de la erupción del Mauna Loa, en Hawái, por Andrew Richard Hara.
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) November 29, 2022
Créditos: Instagram @andrewrichardhara pic.twitter.com/vZP8MNIUDq
El mayor volcán activo de la Tierra entra en erupción tras 38 años
— DW Español (@dw_espanol) November 29, 2022
El #MaunaLoa ha erupcionado 33 veces desde 1843 y su erupción más reciente había sido en 1984. El enorme volcán se encuentra en la isla principal del remoto archipiélago hawaiano. /pw pic.twitter.com/QzydaOGJvd
Desde hace semanas , los vulcanólogos estaban en alerta por una serie de sismos registrados en la cumbre del volcán. La última erupción de este enorme volcán había sido en 1984, pero ninguna de las erupciones más recientes del Mauna Loa causó vícitimas.
Mauna Loa, uno de los muchos volcanes que componen el archipiélago volcánico de Hawai, es un típico volcán en escudo, es decir, originado por erupciones efusivas, con emisión de lava muy fluida.
Esta lava recorre muchos kilómetros antes de enfriarse, dando lugar a laderas ligeramente inclinadas y enormes edificios volcánicos, con un perfil muy diferente al de, por ejemplo, los volcanes en capas, producto de erupciones explosivas.