Luna de Esturión: ya se percibe la primera superluna de agosto


La noche de este 1 de agosto brindará un espectáculo astronómico único y el cielo brillará como pocas veces. Es que la Luna estará en una posición sumamente próxima a la Tierra, lo que provocará el fenómeno conocido como “superluna” o Luna de Esturión.
Se trata del punto orbital más cercano del satélite, a unos 357.530 km de nuestro planeta, lo que permitirá observar en el cielo al astro con un tamaño inusualmente grande.

El fenómeno de la Luna de Esturión podrá observarse a simple vista y sin necesidad de telescopios o artefactos similares. Desde las 14.31, hora de Argentina, el satélite se hizo visible pero a partir de las 18 fue adquiriendo mayor nitidez debido al ocaso.

 

Fenómeno

Según lo definen los científicos de la NASA, la Luna de Esturión es el fenómeno que se produce cuando la luna llena está en su punto más cercano a la Tierra.

Es una superluna que tiene lugar cuando la forma de la órbita de la Luna cambia con el tiempo. Y es que la órbita del satélite tiene una forma ovalada, por lo que hay un punto más cercano a la Tierra (perigeo), y otro más lejano (apogeo). De esta manera, una superluna se ve más grande y brillante de lo normal.


Estas son las fases que se llevarán a cabo el mes de agosto y su fecha:

-Luna llena: 1 de agosto

-Cuarto menguante: 8 de agosto

Luna nueva: 16 de agosto

-Cuarto creciente: 24 de agosto

-Luna llena: 31 de agosto

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Vida y tendencia

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...