Ya finalizó el plazo para la oficialización de las seis listas de candidatos que disputarán en octubre las cuatro bancas de diputados nacionales que se renovarán en la Cámara Baja federal en representación de la provincia de Salta.
El plazo para pedir el reconocimiento finalizó el 2 de este mes y a la fecha ya transcurrieron los cinco días siguientes que fija el Código Electoral Nacional para que los juzgados federales electorales de los distritos oficialicen las candidaturas, paso que es aguardado con gran expectativa.
LE PUEDE INTERESAR
Seis espacios políticos lograron en las PASO de agosto pasado el boleto para competir por las cuatro bancas de diputados nacionales por Salta y el domingo 22 de octubre habrá 24 candidatos titulares.
El sector libertario Ahora Patria, que apoya a Javier Milei, irá a la contienda con Emilia Orozco, Julio Moreno, Eliana Bruno y Gustavo Pantaleón. Juntos por el Cambio, que adhiere a Patricia Bullrich, saldrá con Miguel Nanni, Eugenia De Vita, Inés Liendo y Alberto Castillo. Salta Independiente, con Felipe Biella, Sonia Villa, Exequiel Payo y Ana Sarmiento.
Unión por la Patria, que apoya a Sergio Massa, se mantiene con las candidaturas de Pablo Outes, Yolanda Vega, Jesús Villa y Verónica Caliva. Desde el Partido de la Victoria venían buscando un acuerdo con el oficialismo provincial por el segundo lugar, pero hasta ahora no prosperó. El cambio buscado era Caliva por la intendenta Vega, quien habría viajado a China.
Tras la interna en las PASO el Frente de Izquierda irá a octubre con Andrea Villegas, Jesús Choque, Gabriela Cerrano y Samuel Huerga. En tanto el Partido Autonomista tendrá en las urnas a Nicolás Zenteno, Lorena Flores, Héctor Nievas y Sandra Ardiles.
La campaña por los medios audiovisuales
El 17 de este mes se habilitará la campaña electoral en los medios de comunicación audiovisuales de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre y cuyos espacios estarán asignados desde este fin de semana.
El cronograma electoral también establece que el próximo martes 12 vencerá el plazo para que las agrupaciones políticas presenten ante el Juzgado Federal Electoral un informe final detallado sobre los aportes públicos y privados recibidos y los gastos realizados para las PASO.
El 22 de este mes se publicarán los padrones definitivos y también en esta fecha finalizará el plazo para que las agrupaciones presenten ante las Juntas Electorales Nacionales los modelos de boletas.
Impulsan ley para regular la publicidad gráfica electoral
Para la próxima sesión de la Cámara de Diputados se acordó un acta de labor parlamentaria con una decena de iniciativas legislativas y entre estas se encuentra un proyecto de ley que propone regular la publicidad gráfica electoral.
El plenario de la Cámara Baja está prevista para el próximo martes, teniendo en cuenta que los feriados por el Triduo de la celebración religiosa del Milagro se inicia el miércoles y se espera que la mayoría de los diputados suban al recinto.
El proyecto de ley citado propone establecer la obligatoriedad para que en la publicidad gráfica, cartelería electoral y de publicidad oficial se destine un espacio -no menor del 10% de la superficie total- a mensajes de bien común y a información sobre canales de comunicación ante situaciones que atenten contra los derechos de las personas.
En los fundamentos se remarca la importancia de adosar mensajes e información de bien común y se ponen como ejemplo mensajes utilizados en campañas de lucha contra la drogadependecia, contra la violencia doméstica, la vida sana, el cuidado del medioambiente, entre otros temas.
"La irrupción de la publicidad electoral cada dos años es una buena oportunidad para usarla no solo con su fin específico, sino también como herramienta de educación y estrategia para la promoción del bienestar", sostienen los diputados que impulsan la iniciativa.
También figura en la agenda un proyecto de ley que propone disponer puestos de hidratación para proveer de agua potable en todo evento de concurrencia masiva de personas, recitales en locales bailables, confiterías, bares, discotecas, salas, clubes y otras localizaciones cerradas o al aire libre.