En la actualidad, la medicina ha experimentado un cambio significativo en su enfoque,
centrándose cada vez más en alternativas integrales que consideran al paciente en su
totalidad. En este marco, el pasado jueves, 31 de agosto, se celebró la Jornada
Interdisciplinaria de Rehabilitación en la Universidad Católica de Salta, un evento que
reunió a profesores, especialistas y alumnos vinculados a las diferentes áreas de la
rehabilitación.
La jornada fue organizada por el Instituto Universitario de Rehabilitación de UCASAL
conjuntamente con el Centro Provincial de Rehabilitación Física, y tuvo como objetivo
desarrollar las bases de la atención centrada en la persona dentro del campo de la
rehabilitación. Durante el encuentro, se contemplaron los aspectos sociales y las
diferentes miradas multidisciplinarias para el abordaje integral del paciente. Además,
se desarrollaron ponencias sobre los últimos avances tecnológicos en el campo de la
salud auditiva, la comunicación aumentativa y la rehabilitación en el metaverso.
“Todas las situaciones de salud no afectan solamente el campo orgánico, sino también
el desenvolvimiento social, las emociones y la interacción con el medio. Tendríamos
muchas dificultades para lograr resultados beneficiosos para una persona si no lo
hiciéramos desde una mirada integral que contemple todas las disciplinas”, explicó el
Dr. Ariel Martínez, médico fisiatra, especialista en rehabilitación y director del Centro
Provincial de Rehabilitación Física.
Sobre los avances tecnológicos, la licenciada Ana Soria, directora de la Escuela
Universitaria de Trabajo Social supo explicar la importancia de complementar la
medicina con el progreso de la ciencia.
Por último, el Dr. Gastón Perman, director del Departamento de Salud Pública del
Hospital Italiano de Bs. As., resaltó el poder de la comunicación entre los equipos de
trabajo para poder lograr los objetivos. “La tecnología ayuda, no reemplaza”, también
advirtió.
Como casa de altos estudios, la UCASAL concede una gran trascendencia a estas
cuestiones, que mantienen a la institución alerta desde el ámbito académico,
buscando proporcionar herramientas y promoviendo la actualización tanto en la
comunidad universitaria como hacia afuera.
UCASAL impulsa la atención centrada en la persona en la Jornada Interdisciplinaria de Rehabilitación
7 DE Septiembre 2023 - 02:39

En la actualidad, la medicina ha experimentado un cambio significativo en su enfoque,
centrándose cada vez más en alternativas integrales que consideran al paciente en su
totalidad. En este marco, el pasado jueves, 31 de agosto, se celebró la Jornada
Interdisciplinaria de Rehabilitación en la Universidad Católica de Salta, un evento que
reunió a profesores, especialistas y alumnos vinculados a las diferentes áreas de la
rehabilitación.
La jornada fue organizada por el Instituto Universitario de Rehabilitación de UCASAL
conjuntamente con el Centro Provincial de Rehabilitación Física, y tuvo como objetivo
desarrollar las bases de la atención centrada en la persona dentro del campo de la
rehabilitación. Durante el encuentro, se contemplaron los aspectos sociales y las
diferentes miradas multidisciplinarias para el abordaje integral del paciente. Además,
se desarrollaron ponencias sobre los últimos avances tecnológicos en el campo de la
salud auditiva, la comunicación aumentativa y la rehabilitación en el metaverso.
“Todas las situaciones de salud no afectan solamente el campo orgánico, sino también
el desenvolvimiento social, las emociones y la interacción con el medio. Tendríamos
muchas dificultades para lograr resultados beneficiosos para una persona si no lo
hiciéramos desde una mirada integral que contemple todas las disciplinas”, explicó el
Dr. Ariel Martínez, médico fisiatra, especialista en rehabilitación y director del Centro
Provincial de Rehabilitación Física.
Sobre los avances tecnológicos, la licenciada Ana Soria, directora de la Escuela
Universitaria de Trabajo Social supo explicar la importancia de complementar la
medicina con el progreso de la ciencia.
Por último, el Dr. Gastón Perman, director del Departamento de Salud Pública del
Hospital Italiano de Bs. As., resaltó el poder de la comunicación entre los equipos de
trabajo para poder lograr los objetivos. “La tecnología ayuda, no reemplaza”, también
advirtió.
Como casa de altos estudios, la UCASAL concede una gran trascendencia a estas
cuestiones, que mantienen a la institución alerta desde el ámbito académico,
buscando proporcionar herramientas y promoviendo la actualización tanto en la
comunidad universitaria como hacia afuera.