Lucana Sousa “El primer momento de la escritura es el de mayor libertad” Entrevista a la escritora Luciana Sousa
literatura La escritora francesa Fred Vargas, premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 La autora de novela negra es la séptima mujer en 37 años que obtiene el galardón en su apartado literario.
Feria del Libro Presentaron “Palabras Aladas”, obra ilustrada por el dibujante de El Tribuno Gerardo Romano El evento tuvo lugar en el Stand de la provincia de Salta, que se encuentra en el Pabellón Ocre del predio ferial.
literatura El Senado distinguió el escritor Juan José Sebreli El escritor y sociólogo argentino Juan José Sebreli fue distinguido por el Senado de la Nación con la “Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento‘ en reconocimiento “a su trayectoria y a su vasta obra ensayística”.
literatura Se inician las funciones de presentación de Duende Amigo 6 Hoy en el Hogar Escuela, de 10 a 18, se proyectarán cuatro cortos animados. Fabio Pérez Paz y Pablo Castillo firmarán autógrafos.
literatura Feria del Libro: suspendieron la proyección de un documental producido en Salta “Será Venganza”, de Andrés Paternostro, se iba a exhibir ayer. Organismos de derechos humanos se quejaron ante la fundación que organiza el evento y esta levantó la actividad.
literatura Paul Auster: “Me gusta escribir libros que perturben, que desorienten” El escritor norteamericano Paul Auster, de visita en Buenos Aires para participar en la Feria del Libro, desafía su genoma literario con “4 3 2 1”, una descomunal novela que ensaya cuatro variaciones en torno a la vida de un personaje, un ejercicio contrafáctico que intenta calibrar el peso del contexto y el azar sobre aquello que se plantea como el núcleo irreductible de una persona.
literatura Arturo Pérez-Reverte: “El libro de papel está sentenciado a muerte y lo va a matar el celular” El escritor español Arturo Pérez - Reverte aseguró que el héroe masculino está agotado en la literatura y que ahora hay una nueva figura, “la de la mujer”, en el marco de la publicación de la novela “Eva”, de la serie Falcó, que presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires.
literatura Feria del Libro: pasillos desbordados y explosión en las ventas Con efecto fin de semana largo, el lunes y ayer fueron los días más exitosos: hubo mucha gente y los grandes grupos editoriales registraron un aumento de hasta el 40% respecto del año pasado
literatura Hoy comienza la Feria del Libro con invitados de renombre mundial Desde que abrió en 1975, sobrevivió a guerras, golpes de Estado e hiperinflaciones. Salta estará presente y el 10 de mayo se celebrará su día.
Literatura Un café para disfrutar y charlar de literatura Sigue el ciclo “Arte: alternativa frente a la crisis”, de los psicólogos.
Literatura Los cuentos de Aparicio desafían todo horizonte El sello decidió recuperar los relatos del escritor por considerar que su obra es “extraordinariamente original”.
Libros ¿En qué se parece un cocodrilo, una tarantela y la tan mentada aspirina? En el libro “Los Remedios de la abuela...”, su autora, la doctora en Química Valeria Edelsztein, nos lo cuenta.
Salta ¿Qué leen los salteños? Hay lectores de todas las edades, pero lo más llamativo es que a los adolescentes también les gusta leer.
Literatura En el interior se valora a los escritores locales En la zona rural las escuelas son los centros facilitadores de material de lectura y estimuladores de la actividad. En los pueblos con conectividad, internet es el principal soporte de consulta de diarios y revistas.
Literatura Isabel Allende, sin pelos en la lengua En una entrevista a un diario alemán, reconoció que no le gusta Piñera y la decepcionó Obama.
mujer Borges incorregible: sus frases más irónicas Este pequeño espacio es para las mujeres que disfrutan de la lectura del gran Borges.
Libros Se viene el II Simposio de Literatura del Noa El tema será ?La literatura argentina en el Noa. Vínculos, debates y tensiones. Posdictadura y nuevo milenio?.
Literatura Gabriela Saidon: “Muchas mujeres se encuentran perplejas frente a la ola feminista” Entrevista a la escritora.
Literatura “El amor en tiempos de redes sociales nos plantea muchas preguntas y una nueva mirada” * Entrevista a Fabio Lacolla, escritor.
Literatura salteña Presentan mañana "Incesante memoria" de Teresa Leonardi de Herrán Mañana se presentará Incesante memoria (Antología poética) de Teresa Leonardi "Kuky" Herrán. Será en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460), a partir de las 20.
Literatura La Real Academia prepara una súper edición de Rayuela, la gran novela de Julio Cortázar Publicada en 1963, Rayuela planteó una enorme innovación. Ahora publicarán, con el texto, el cuaderno donde fue bocetando el libro. Y los artículos que le dedicaron otros grandes escritores como Vargas Llosa, García Márquez y Adolfo Bioy Casares.
ESPECTACULOS “Los chicos merecen opciones para desarrollar su creatividad“ Entrevista con la profesora y escritora Patricia Ocaranza, coordinadora de una antología poética protagonizada por estudiantes de primer año del secundario.
Literatura Dolores Lávaque: “Con mi libro aporto mi grano de arena a la industria del vino” Ayer por la tarde, en el Museo Histórico del Norte, la escritora Dolores Lávaque presentó su libro “En la cima, Salta y sus vinos”. En él ella delinea la historia de la vitivinicultura salteña, un entramado que tejió a partir de testimonios de una veintena de familias de bodegueros.
Literatura Leonor Fleming: “Juana Manuela fue una pionera de la literatura como forma de vida” Hoy, a las 20, en la sala Mecano de la casa de la cultura se presentan “Panoramas de la vida” y “Oasis de la vida” de Juana Manuela Gorriti. Leonor Fleming, directora de la colección, dialogó con El Tribuno.
Literatura La literatura para chicos y jóvenes hoy se impondrá en la Expo Libros Quienes leen literatura con frecuencia desarrollan más la empatía. El acompañamiento de los adultos es esencial para despertar el gusto por la lectura.
Literatura Liberación de libros por la primavera El Ministerio de Cultura realizó la convocatoria a los salteños.
Literatura Marcial Gala: “Cuba debe reconstruirse, no tras un ideario vacío, sino tras un reencuentro” Marcial Gala nació en La Habana en 1965, vive entre Buenos Aires y Cienfuegos. Es narrador, poeta y arquitecto, autor de libros como “La Catedral de los Negros” (Premio Alejo Carpentier) y “Sentada en su verde limón”, que Ediciones Corregidor editó recientemente.