Canasta básica Familias que no ganan 100 mil pesos son pobres, según el Indec El cálculo del Indec es para una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos, e incluye gastos en vivienda, educación, alimentos, indumentaria y transporte.
solidaridad Lanzan una campaña de ayuda para dos familias de Misión Carboncito Alimentos, calzado, abrigo, colchones, frazadas, artículos de higiene personal son algunos de los elementos que requieren dos familias integradas por varios niños. La donaciones se reciben en Salta y en Embarcación.
Pobreza Casi el 40% de los salteños está debajo de la línea de la pobreza El 38,9% de los habitantes de Salta son pobres de acuerdo al informe del segundo semestre de 2021 que dio a conocer el Indec. Se trata de 251.959 salteños en esa condición. La tasa local es la tercera más alta en la región noroeste.
Nacionales Para la UCA, el desempleo retrocedió pero el 65% de los niños sigue siendo pobre El informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina indica que la pobreza en el país es del 43,8% y que sin los planes sociales sería del 48,9%.
Informe privado Duro informe. La clase media se hunde: un 33% ya se empobreció En 2017 el 14% de los hogares considerados en un nivel socioeconómico medio en el país no cubrió los gastos básicos. En el primer trimestre de este año, el porcentaje pasó a 33%, según informe de una consultora. Por la suba de precios, Ecolatina advirtió que la pobreza sigue sin techo enla Argentina . Con esta nueva configuración, el consumo se desploma.
Pobreza Geografía humana de Salta: desigual, pobre y poco desarrollada La pobreza estructural que ubica a la provincia como la más desfavorecida del país se derrama en los departamentos.
Pobreza Salta es la provincia más pobre y desigual de la Argentina Un estudio da cuenta de que hay alrededor de 800 mil salteños bajo la línea de pobreza. El informe fue encarado por el Ielde también bajo una perspectiva de desarrollo humano.
Canasta Básica Total Una familia necesitó más de 70 mil pesos en septiembre para no ser pobre El Indec informó que la Canasta Básica Total subió 3,2% mientras que la suba de la Canasta Básica Alimentaria fue del 2,7%.
Pobreza Leve mejora en Salta de los índices de la pobreza durante el primer semestre Hubo una baja de 3,2 puntos porcentuales con respecto a 2020, pero sigue por encima de la media nacional. El Indec registró también una indigencia que alcanzó al 11,2% de los salteños.
Pobreza Pobreza: Salta, por arriba del promedio nacional En el primer semestre del año estaban bajo esa condición el 42,3% de los salteños
Canasta básica Una familia tipo necesitó durante febrero en Salta $25.900 para no ser pobre Así lo determinó el relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en su habitual relevamiento de precios en los barrios de la ciudad de Salta.
Pobreza Según la UCA, creció la cantidad de chicos con hambre en la Argentina La denominada inseguridad alimentaria severa pasó de 9,6% a 13%, un aumento de 3,4 puntos.
Datos del Indec Una familia tipo necesitó $25.206 en noviembre para no ser pobre Una familia tipo necesitó en noviembre un ingreso de por lo menos $25.206,03 para no ser pobre y cubrir el costo de la Canasta Básica Total, que subió 57,3% en doce meses, informó el Indec.
POBREZA Lousteau: "Estamos naturalizando que tenemos un tercio de pobres" El legislador participó de una charla junto al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y cuestionó al Estado: "Cobra más impuestos que nunca y aún así no le alcanza la plata".
Infome de Unicef Con graves falencias en saneamiento, la pobreza infantil del NOA es del 42% Unicef reveló que la mitad de las niñas y niños del país tiene vulnerados algunos de sus derechos básicos. Se analizaron las condiciones de educación, saneamiento y protección social, entre otras de la niñez.
INFLACION La canasta básica subió 8% y la pobreza crecería 3 puntos Análisis en base a los datos dados a conocer por el Indec.
crisis El Gobierno no usará los fondos del FMI reservados para la emergencia social Según datos oficiales, en los últimos seis meses unas 800.000 personas quedaron bajo la línea de pobreza.
INDEC Estiman que el índice de pobreza superará el 30% El Indec dará a conocer a las 16 el índice de pobreza e indigencia del país correspondiente al primer semestre de 2018.
POBREZA Según la ONU, cada cinco segundos muere un menor de 15 años en el mundo Solo en 2017 murieron 6.300.000 niños en todo el mundo. Dónde nacen es un factor clave. “Quienes nacen en hogares pobres tienen el doble de chances de morir”, advierte el trabajo.
Informe de la BBC ¿Por qué hay hambre en el país si se producen alimentos para 440 millones de personas? El hambre en Argentina, coincidieron varios expertos en conversación con BBC Mundo, no se debe a escasez de alimentos, sino a falta de ingresos, distribución desigual de la riqueza o ausencia de generosidad.