Inflación Con subas que rondan el 100% las ventas de estufas se hacen esperar en Salta El frío intenso se demora y los salteños todavía no salieron a las casas de electrodomésticos a comprar artefactos de calefacción. Las subas que se registraron acompañaron a la inflación.
Pobreza El 61,6% de los niños y adolescentes son pobres y 13,1% es indigente Según el informe de la UCA sobre infancia en la Argentina, el 59,3% asiste a comedores. También se informó que aumentó el trabajo infantil.
Pobreza A pesar de los planes sociales, el 43,1% de los argentinos son pobres Suman cerca de 17 millones, de acuerdo al Observatorio Social de la UCA. Sin subsidios del Estado, la cifra llegaría al 50% de la población.
Pobreza Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA La tasa de pobreza es del 43,1%, mientras que la de indigentes se ubicó en 8,1%, de modo que afecta a 8,5 millones de personas.
Pobreza Cobran en blanco pero pelean mes a mes para pagar una canasta familiar La inflación complica hasta a los que lograron las mejores subas.
Canasta básica Trabajan, pero por su nivel de ingresos son indigentes Para comer una familia necesita $56.732 al mes, y $128.214 para no ser pobre. Los más afectados son los trabajadores informales y los jubilados.
ÍNDICE DE LA POBREZA Para la UCA, la pobreza y la indigencia aumentarán en la segunda mitad del año Agustín Salvia, investigador Jefe y Coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, “las tendencias marcan un índice aún mayor de la pobreza para el tercer y cuarto trimestre”.
Indice de Pobreza Cristina pidió más intervención del estado en las empresas de alimentos La vicepresidenta se hizo eco de los datos que difundió el Indec, que registraron un descenso de la pobreza pero un alza en la indigencia.
Salta Según el Indec, mejora la situación económica en Salta: la pobreza bajó y es del 34,5% Los datos corresponden al primer semestre de este año y comparado con el mismo periodo de 2021 el coeficiente retrocedió casi 8 puntos.
Pobreza "Para luchar contra la pobreza primero debe haber una decisión política de justicia social” Entrevista a Gustavo Ng, periodista especializado en China.
Canasta básica Una familia tipo necesitó durante febrero en Salta $25.900 para no ser pobre Así lo determinó el relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en su habitual relevamiento de precios en los barrios de la ciudad de Salta.
Pobreza Según la UCA, creció la cantidad de chicos con hambre en la Argentina La denominada inseguridad alimentaria severa pasó de 9,6% a 13%, un aumento de 3,4 puntos.
Datos del Indec Una familia tipo necesitó $25.206 en noviembre para no ser pobre Una familia tipo necesitó en noviembre un ingreso de por lo menos $25.206,03 para no ser pobre y cubrir el costo de la Canasta Básica Total, que subió 57,3% en doce meses, informó el Indec.
POBREZA Lousteau: "Estamos naturalizando que tenemos un tercio de pobres" El legislador participó de una charla junto al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y cuestionó al Estado: "Cobra más impuestos que nunca y aún así no le alcanza la plata".
Infome de Unicef Con graves falencias en saneamiento, la pobreza infantil del NOA es del 42% Unicef reveló que la mitad de las niñas y niños del país tiene vulnerados algunos de sus derechos básicos. Se analizaron las condiciones de educación, saneamiento y protección social, entre otras de la niñez.
INFLACION La canasta básica subió 8% y la pobreza crecería 3 puntos Análisis en base a los datos dados a conocer por el Indec.
crisis El Gobierno no usará los fondos del FMI reservados para la emergencia social Según datos oficiales, en los últimos seis meses unas 800.000 personas quedaron bajo la línea de pobreza.
INDEC Estiman que el índice de pobreza superará el 30% El Indec dará a conocer a las 16 el índice de pobreza e indigencia del país correspondiente al primer semestre de 2018.
POBREZA Según la ONU, cada cinco segundos muere un menor de 15 años en el mundo Solo en 2017 murieron 6.300.000 niños en todo el mundo. Dónde nacen es un factor clave. “Quienes nacen en hogares pobres tienen el doble de chances de morir”, advierte el trabajo.
Informe de la BBC ¿Por qué hay hambre en el país si se producen alimentos para 440 millones de personas? El hambre en Argentina, coincidieron varios expertos en conversación con BBC Mundo, no se debe a escasez de alimentos, sino a falta de ingresos, distribución desigual de la riqueza o ausencia de generosidad.