¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Juez utiliza Realidad Virtual para recrear la escena de un crimen desde la perspectiva del acusado

Permitió al magistrado experimentar el entorno de hecho delictivo de manera inmersiva
Lunes, 06 de enero de 2025 13:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un caso innovador, un juez de Florida empleó un casco de Realidad Virtual (VR) para analizar una escena de defensa propia desde la perspectiva del acusado. Este uso de la tecnología permitió al magistrado experimentar el entorno del crimen de manera inmersiva.

La tecnología detrás del caso

La Realidad Virtual, que emplea cascos o entornos proyectados para crear experiencias inmersivas, se utilizó tradicionalmente en sectores como el entretenimiento, la educación y la capacitación profesional. En este caso, la tecnología permitió al juez visualizar los detalles del escenario tal como el acusado afirmó haberlos vivido, ofreciendo un enfoque más detallado y realista que los métodos tradicionales.

Proveedores destacados como Pico, Sony y Meta lideran el desarrollo de estos dispositivos, cuya aplicación está transformando no solo sectores comerciales, sino también el ámbito judicial. Según Statista, el mercado de la RV crecerá de menos de 16 mil millones de dólares en 2024 a más de 18 mil millones para fines de 2025, impulsado por avances en la industria de videojuegos y nuevas aplicaciones empresariales.

Impacto y controversia

El uso de la VR en este caso ha generado opiniones encontradas. Por un lado, se celebra como una herramienta que puede mejorar la comprensión de las circunstancias alrededor de un crimen. Sin embargo, algunos expertos y usuarios en redes sociales han planteado inquietudes sobre las implicaciones éticas y legales de esta tecnología en la justicia.

Una usuaria comentó:
"Es fascinante, pero también peligroso. La justicia debe ser extremadamente cautelosa para garantizar que estas herramientas no comprometan los principios fundamentales del debido proceso. Introducir tecnología de esta naturaleza podría abrir debates sobre su validez probatoria y el alcance ético de su uso."

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD