PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
15 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Volver a casa: UCASAL celebró la séptima edición de su clásico Encuentro Nacional de Graduados

Con homenajes, sorteos y una charla inspiradora, la universidad reunió a egresados de distintas generaciones para premiar la trayectoria, los logros y los lazos que los unen a su casa de estudios.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 23:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Me recibí, ¿y ahora qué? Esa es una de las preguntas que se hacen miles de graduados al cerrar una etapa. En la Universidad Católica de Salta, la respuesta se transforma cada año en una invitación: volver a casa. Así, en su séptima edición del Encuentro Nacional de Graduados, UCASAL reunió a egresados de distintas generaciones para celebrar la trayectoria, los logros y lazos que persisten a través del tiempo.

El evento anual tuvo lugar el pasado 5 de noviembre en el Campus Castañares. Se trata de la iniciativa que reúne a cantidad de egresados en una puesta que combina charlas motivacionales, premiaciones, reconocimientos, sorteos y actividades pensadas para el networking.

Esta vez la propuesta organizó la “vuelta a casa”, una idea pensada para reencontrarse con amigos y profesores, y revivir desde adentro el lugar donde todo comenzó. “Es una gran fiesta del reencuentro. Nuestra responsabilidad, como universidad, es generar cambios y transformar realidades a través de los graduados”, destacó el Ing. Alejandro Patrón Costas, vicerrector de Extensión e Integración Universitaria.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a los egresados que cumplieron 25 y 50 años desde su graduación. Entre los homenajeados, Fernando Arias, graduado en Administración de Empresas, celebró sus 25 años y resumió un sentimiento compartido: “Lo que más nos dejó la católica fueron los valores; nos formó como personas. Nos sentimos orgullosos de haber salido de esta casa de altos estudios”.

Por su parte, Eugenio Ricardo Massafra, ingeniero industrial egresado en 1975, recibió el reconocimiento por sus 50 años de graduado: “Aquí conocí a mi señora, aquí estudiaron mis seis hijos. Toda mi vida pasó por aquí, es mi casa. Con el esfuerzo se logran un montón de cosas”, dijo con emoción.

Durante el encuentro también se destacó a los “Graduados que transforman”, egresados que, con su labor cotidiana, contribuyen al compromiso social y al servicio a la comunidad. “Todos ellos nos prestigian”, señaló Patrón Costas.

Entre los distinguidos, Daniela Di Tomaso, abogada, expresó: “Ser reconocida como una de las graduadas que transforman es un honor y un orgullo inmenso”. Su trayectoria combina el ejercicio del Derecho con la participación en proyectos de extensión sobre grooming y parto humanizado: “Quise acercar a la comunidad los conocimientos jurídicos orientados a la visión humana. Los actos de los hombres trascienden y modifican el entorno; es usar el conocimiento de forma positiva”. Por su parte, Juan Pablo Rivelli Malco, ingeniero en Telecomunicaciones, definió la distinción como “un reconocimiento muy significativo”.

En esta séptima edición la charla motivacional estuvo a cargo de Wenceslao “Wenchi” Moreno, médico con parálisis cerebral que conmovió a todos los presentes al compartir su historia de vida: “Mi vida fue bastante potente. Desde chico estuve rodeado de médicos. La educación es importantísima y fundamental para el desarrollo humano”, aseguró. Su testimonio fue un llamado a la superación, la fe y la perseverancia: una muestra de que los grandes objetivos, por más desafiantes que parezcan, pueden alcanzarse con decisión y esperanza.

“Si volviera a nacer, volvería a elegir UCASAL”, fue una de las frases más impactantes de esta edición. Lo dijo Gisel Inés Genoff, abogada oriunda de Chubut, quien viajó especialmente a Salta tras ganar el sorteo que incluía pasaje y estadía para participar del encuentro. 

La jornada también incluyó un espacio de networking para favorecer el encuentro profesional entre egresados de distintas disciplinas, además de regalos, sorteos y un cóctel de cierre. El ambiente fue de reencuentro y celebración, pero también de compromiso compartido. Con eventos como este, UCASAL confirma que el vínculo entre la universidad y sus egresados sigue vivo en busca de nuevas redes y oportunidades que trasciendan las aulas.

https://prensa.ucasal.edu.ar/encuentro-graduados-2025-trib

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD