PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
15 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

UCASAL se suma al desafío nacional contra el sedentarismo

En busca de más movimiento y salud, la universidad presentó un estudio sobre la realidad salteña en materia de actividad física.
Sabado, 15 de noviembre de 2025 00:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un contexto en el que el sedentarismo se consolida como uno de los principales problemas de salud pública, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) participó de las II Jornadas Nacionales del Observatorio Argentino de Lucha contra el Sedentarismo, impulsadas por el Comité Olímpico Argentino (COA). El encuentro, desarrollado en Buenos Aires, reunió a especialistas, investigadores y referentes del deporte y la salud de todo el país.

Representada por el Mg. Carlos Zuccotti, director de Políticas Deportivas y UCASAL Saludable, la institución presentó el estudio “La actividad física en los jóvenes y adultos de la ciudad de Salta”. Se trata de una investigación que analiza hábitos, obstáculos y oportunidades para incorporar el movimiento en la vida cotidiana. 

La exposición de UCASAL generó especial interés por ofrecer una mirada situada sobre la realidad salteña, con datos que permiten comprender las particularidades regionales de esta problemática.

Las jornadas propiciaron un espacio federal de debate e intercambio, con la participación de los Observatorios de San Luis, Corrientes y Buenos Aires, además de organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Deportes de Santa Cruz, la Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza), la Universidad Nacional de Misiones y la Municipalidad de Rosario, entre otros organismos e instituciones. También estuvo presente la Federación Argentina de Cardiología, lo que permitió sumar perspectivas desde el ámbito clínico y preventivo.

En pleno crecimiento, el Observatorio de Lucha contra el Sedentarismo busca consolidar, hacia 2026, una red con representaciones activas en las 23 provincias argentinas para fortalecer la producción de datos y el diseño de políticas públicas.

Con su aporte académico y su participación en estas jornadas, UCASAL reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables, la investigación aplicada y la construcción de redes interdisciplinarias orientadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

https://prensa.ucasal.edu.ar/desafio-nacional-sedentarismo-trib

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD