Toda una vida dedicada a formarse profesionalmente en el país y el exterior, de volcar todo su potencial en Salta y más de 400 trasplantes de riñón, son solo algunos de los motivos por los que la Unidad de Trasplante Renal del hospital Oñativia llevará el nombre del Dr. Adolfo Torino. El acto homenaje tendrá lugar el próximo lunes a las 11, en el nosocomio capitalino.
El médico salteño, fallecido en junio del año pasado, fue considerado una verdadera eminencia en su especialidad y, sobre todo, es recordado por su calidad humana y su compromiso con quienes necesitaron de su atención.
Al respecto, el Dr. Carlos Eduardo Bassani, médico especialista en nefrología pediátrica y uno de los fundadores junto con Torino del Equipo de Trasplante Renal Salta, lo recordó con cariño y admiración. “Luego de recibirse de médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA), viajó a Barcelona para especializarse. Allá ganó un cargo para realizar una residencia en el hospital de La Paz, uno de los más importantes de España, donde trabajó y se formó con grandes urólogos de nivel internacional”, recordó Bassani.
El nefrólogo salteño, señaló: “De regreso a Salta formamos un equipo de trasplante renal. Adolfo encabezaba las intervenciones. En 1994 se realizó la primera cirugía. Fue todo un acontecimiento médico y un gran avance para el sistema de salud de la provincia”. Sobre este punto, hay que tener en cuenta que por aquellos años solo se realizaban trasplantes de riñón en algunos centros específicos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Fue así que el hospital Oñativia se puso en la vanguardia de innovaciones en litotricia, ureteroscopia, por tener una unidad de diálisis y por realizar trasplantes renales.
Entre los primeros integrantes del Equipo de Trasplante Renal se encontraban también el Dr. Humberto Figueroa, Fernando Saavedra y Enrique Gabriel D’uva.
Una brillante trayectoria
El Dr. Adolfo Torino nació en Salta el 1 de febrero de 1951. Luego de terminar el secundario estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió con notas brillantes. Con la idea de dedicarse a la urología viajó luego a Barcelona, para especializarse en la Fundación Puigvert, uno de los centros urológicos más famosos del mundo. Allí realizó una pasantía con el Dr. Solé Balcells. Posteriormente fue admitido en el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, donde completó su formación con el Dr. José Antonio Martínez Piñeiro. Fueron cuatro años de intenso trabajo y aprendizaje hasta recibir el título de urólogo.
De regreso a Salta, inició una destacada carrera profesional como urólogo en el hospital Arturo Oñativia, donde fue experto cirujano y docente. Ocupó el cargo de jefe de Servicio.
Torino creó el Centro Integral de Urología, que hoy constituye uno de los centros privados más importantes en el campo de la urología salteña.
Fue, además, uno de los fundadores del Equipo de Trasplante Renal Salta. “Participó del primer trasplante renal en niños fuera de los centros hegemónicos de la Argentina y hasta su muerte fue jefe del equipo quirúrgico, efectuando con singular éxito alrededor de 400 trasplantes”, resaltaron sus colegas.
Pero, por sobre todas las cosas, Adolfo Torino fue una persona comprometida con las necesidades de sus pacientes.
Falleció el 7 de junio de 2023, lo que representó una gran pérdida para la medicina salteña y generó inmenso dolor entre colegas, amigos y pacientes.