¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Guía para elegir el piso según el espacio de tu casa

Lunes, 30 de septiembre de 2024 19:54

Comenzar la construcción de un hogar desde cero o planear una renovación en todos o algunos de los ambientes, sin dudas, es una tarea que demanda mucha dedicación. Determinar el estilo decorativo, escoger el mobiliario, los objetos decorativos, las paletas de colores para las paredes y los pisos, entre otras, son algunas de las tareas a realizar.

“La casa debe ser un estuche de la vida, una máquina para la felicidad” mencionaba Le Corbusier, uno de los máximos referentes de la arquitectura moderna y una de las personas más influyentes del siglo pasado.

Con el paso del tiempo, es lógico que los pisos sufran un desgaste natural y, por supuesto, también ocurre que, como consecuencia de las nuevas tecnologías, los revestimientos han adquirido otras características. Escoger el adecuado es tan elemental cómo elegir cualquier otra ornamentación para el hogar, dependiendo de las necesidades, preferencias y presupuesto de las personas que allí conviven.

Los ambientes y los pisos

Actualmente existe una interesante variedad de estilos de acuerdo a cada ambiente del hogar, desde la tradicional cerámica hasta los de madera o que simulan ser mármol, entre otros. Pero, lo elemental, es escoger un tipo de piso para que cada espacio logre transmitir lo que se desea y cuente con las características y estilo buscados.

Sala de estar o living

Se trata del núcleo del hogar y, sin duda alguna, es de los sitios más transitados, pues es el elegido para reuniones familiares, con amigos y hasta de trabajo, aunque, indiscutiblemente, también es el elegido para disfrutar los momentos de ocio.
Estéticamente, como estamos hablando del ambiente en donde se reciben a las visitas, es ideal que el mismo brinde una buena impresión, pero, además, se aconseja utilizar pisos que cuenten con un brillo inigualable. Son pisos rectificados que permiten que los ambientes se vean más luminosos debido a su pulido inteligente.

Generalmente, se opta por la cerámica casa o porcelánico en todos claros porque la limpieza y la luminosidad son dos puntos muy importantes a considerar. Si lo que se desea es algo más vistoso, lo ideal son aquellos pisos que simulan ser mármol para aportar un toque de elegancia e innovación.

Dormitorio

Es el ambiente del hogar que se diseña especialmente para descansar o pasar momentos de tranquilidad. Como, en este sentido, las personas buscan privacidad y confort, se recomienda el uso de piso flotante o madera propiamente dicha, ya que son muchas las que prefieren dejar su calzado de lado al ingresar a él.

Este tipo de piso es muy elegido porque es capaz de transmitir calidez y porque combina perfectamente con un montón de estilos decorativos. El precio piso flotante es menor que el de otro estilo de piso y, por la durabilidad que tiene, es sumamente conveniente.

Aprovechar el piso flotante oferta puede ser una gran idea para aprovechar para otros ambientes que se tengan en vista en el momento o para hacerle frente a los planes a futuro ya que, de esta forma, el ahorro de dinero es muy notorio.

Baño

Como es el sitio destinado al aseo personal y acceden a él los miembros del hogar y quienes lo visitan, es importante mantener una limpieza óptima. Como es un lugar de aseo, el piso suele terminar con rastros de agua por ejemplo y, por este motivo, se recomienda elegir una cerámica antideslizante para evitar resbalones o caídas.

Comprar cerámica en oferta, en cualquiera de sus variedades para los ambientes del hogar, siempre ha sido una buena idea, pues se trata de un tipo de piso que aporta calidez a los mismos desde hace muchísimos años. Como se trata de un revestimiento versátil y duradero, es de los más populares y elegidos, aunque existan otros materiales más nuevos o innovadores.

Cochera

Para la cochera es recomendable el porcelanato, pues se trata de un piso de alta resistencia y que tiene una vida útil duradera, capaz de resistir muchísimo peso sin sufrir daños.

Cocina

El porcelanato piso también es muy elegido para este ambiente de la casa. Como es un espacio bastante transitado y propenso al desgaste, este tipo de piso se recomienda que sea liso y esmaltado para que la higiene sea más simple y ligera.

Para la cocina se debe evitar el piso pulido porque, ante la posibilidad de que se derramen líquidos, aceite u otras sustancias, los mismos pueden ponerse resbalosos y ocasionar accidentes, lo que se evita con el porcelanato antideslizante.

Terraza

Este rincón del hogar suele ser el especial para innovar y arriesgarse, pero, sin dejar de lado la necesidad de buscar pisos de exterior que sean los adecuados. Generalmente se utilizan baldosas de porcelanato 60x60 con algunos diseños o tipo piedra, duelas tipo madera o aquellos pisos antiderrapantes.

Porcelanato: características principales y ventajas

Desde hace varios años, el porcelanato ha logrado conseguir la confianza de los usuarios al momento de elegir el mejor recubrimiento para sus hogares. Actualmente, posee muchos adeptos, pues lo consideran un aliado perfecto y seguro al momento de armonizar la decoración de un espacio con lo estrictamente necesario como es el piso.

Ya sea el liso tradicional, el porcelanato tipo madera o alguna de sus otras variedades, se trata de un piso capaz de convertir los ambientes en mágicos, aportando una estética lujosa, armonía y comodidad.
Podría decirse que este tipo de piso es una evolución de la cerámica y que, a simple vista, es suave y resistente. 

Algunas de sus ventajas son:

  • Versatilidad: puede utilizarse en diferentes lugares como pisos, paredes y mesadas. También es ideal para las terrazas, pues existe un tipo opaco o rústico que es ideal para este lugar o para un patio;
  • Resistencia: el piso de porcelanato es sumamente resistente y, por este motivo, es que se lo instala en lugares transitados. De hecho, en los aeropuertos puede observarse este material como, así también, en clínicas o tiendas. 

En los hogares, generalmente, se lo observa en las cocinas y baños;

  • Mantenimiento: ya sea que se trate de un porcelanato tipo madera u otro estilo, es simple mantenerlo impecable. Es suficiente con utilizar un poco de agua para que siempre se encuentre brillante.

Lo que no se recomienda, es el uso de productos abrasivos porque pueden dañarlo;

  • Estética: al tratarse de un piso con diferentes formatos como el porcelanato antideslizante y al contar con una interesante variedad como consecuencia de sus texturas y colores, este tipo de piso comenzó a ser utilizado en sitios que antes eran impensados.

Hasta hace algunos años, era tenido en cuenta para baños y cocinas mayormente mientras que, en la actualidad, cada vez son más las personas que lo eligen para terrazas, patios, salas de estar y comedores.

Al contar con acabados extraordinarios, el porcelanato siempre es una buena opción, ya que es armónico y estético;

  • Precio: se trata de una inversión a largo plazo porque existe un equilibrio entre el valor y la vida útil del mismo.

Piso flotante: qué es y cuáles son sus beneficios

Se llama así por el método que se utiliza para fijarlo al suelo. En esta categoría se pueden encontrar distintos tipos de piso como los laminados, vinílicos o de ingeniería. Por su forma de colocarlo, el piso “flota” sobre el suelo gracias a su diseño, para la cual no es necesario el uso de clavos o adhesivos.

Ya sea que se trate de piso flotante gris, símil madera o los más parecidos a las cerámicas, todos están compuestos por 4 capas: la que permite balance y es la encargada de aislar la humedad, una de astillas prensadas para generar resistencia y dureza, otra capa que es la correspondiente al laminado y la última que es la encargada de aportar el brillo que puede verse a simple vista y que se realiza con resina que ayudan a la vida útil y resistencia.

Algunos de sus puntos fuertes son:

  • Puede instalarse sobre un piso que ya existe;
  • La colocación es rápida;
  • Es posible conseguir piso flotante barato;
  • Es de simple limpieza y conservación;
  • Existe una interesante variedad de colores y diseños.

Las baldosas cerámicas, sus puntos fuertes y los motivos para elegirlas

Al momento de elegir pisos para el hogar, la estética es uno de los factores a considerar, pero, por supuesto, no es el único. La cerámica cumple con este requisito y con muchos más que la convierten en uno de los pisos más elegidos del mercado.
Puede ser utilizada para el revestimiento de paredes o pisos y para interior o espacios exteriores.

Entre sus ventajas se destacan:

  • Resistencia al agua y al fuego: la cerámica para casa posee estos puntos sumamente importantes porque la convierten en la ideal para cocinas, baños y espacios exteriores. Como no es porosa, resiste el agua y es simple de limpiar.

Por otro lado, al no ser combustible, en caso de que haya fuego, la misma no coopera a que el incendio se propague;

  • Durabilidad;
  • Gran abanico de posibilidades en cuanto al diseño;
  • Simple aplicación;
  • Sostenibilidad: el problema del medioambiente es una verdadera preocupación a nivel mundial y, sobre todo, durante estos últimos años. Por este motivo, se buscan incorporar a las obras ciertos materiales que sean ecológicos y que no tengan una huella tan negativa en el ambiente;
  • Higiene y mantenimiento sencillos.

Cómo lograr el equilibrio perfecto entre paredes y pisos

Las paredes y los pisos son una parte importantísima al momento de diseñar un inmueble. Ya sea que se trate de espacios abiertos o cerrados, los mismos necesitan de dedicación respecto a los colores, pues se recomienda optar por pisos y paredes claros para que, el mobiliario haciendo juego, puedan reflejar luz y volver a la estancia más luminosa.

Si lo que se busca es lograr una nueva estética de los ambientes y el piso está instalado y no hace falta o se elige no cambiar, es importante crear un equilibrio entre el piso, las paredes y los textiles que se encuentren presentes en cortinas, almohadones, mantas y alfombras, por ejemplo, ya que se trata de las superficies que están más a la vista.

Los tonos oscuros son ideales para crear un ambiente sereno y elegante porque, al reducir las proporciones del ambiente, generan contrastes con las paredes, el mobiliario y los complementos destacando los colores.

Por el contrario, los tonos claros son ideales para espacios más pequeños porque brindan la sensación de amplitud y, además, porque permiten más libertad a la hora de explorar y jugar con las pinturas, muebles y complementos.

Posibles formas de combinar pisos y paredes

Aunque todo depende de las preferencias de cada persona y el estilo decorativo que escoja, algunas de las combinaciones más populares son las siguientes:

  • Piso blanco: si se utiliza un porcelanato blanco, por ejemplo, las paredes pueden estar pintadas de diferentes colores, ya sean en tonos claros u oscuros porque, indudablemente, todos combinan perfectamente;
  • Piso negro: lo ideal es no escoger tonos oscuros en las paredes para que el espacio no se vea demasiado pequeño. Lo que se recomienda es destacar alguna pared con tonos más claros como pasteles, gris o blanco;
  • Piso gris: si se escoge, por ejemplo, un piso flotante gris, combina con todo. De todas formas, se aconseja destacar alguna de las paredes con un color vibrante y no uno claro para que la misma resalte y el ambiente no se sienta decaído;
  • Piso de madera: si se trata de madera oscura, lo ideal es combinarlo con paredes blancas o en colores claros para que no disminuya la luminosidad y, si se trata de un piso de madera clara, puede aprovecharse la ocasión para colocar vinilos, empapelados o piedra en alguna de las paredes para destacarla del resto.

Escoger el piso ideal puede parecer algo no muy sencillo, pues se deben considerar algunos puntos clave como el tipo de uso que se le dará, a qué ambiente está destinado, cómo es el tránsito en dicho espacio, la resistencia al agua, el color y la textura, entre otros. Pero, lo que es seguro, es que, teniendo los conocimientos básicos al respecto, se puede elegir el piso ideal en menos tiempo del esperado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD