inicia sesión o regístrate.
La temporada 2024 de la Fórmula 1 cerró su telón con el Gran Premio de Abu Dhabi, dejando interrogantes sobre el futuro del automovilismo argentino en la categoría reina. Franco Colapinto, quien debutó como reserva y tuvo actuaciones destacadas en pruebas y simuladores, enfrenta un panorama complejo para mantenerse en la F1 en 2025.
La grilla para 2025: Pilotos confirmados
Con los equipos ya perfilados para la próxima temporada, estos son los nombres que integrarán la parrilla:
-
Red Bull Racing: Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez.
-
McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
-
Ferrari: Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
-
Mercedes: George Russell y Andrea Kimi Antonelli.
-
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
-
Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan.
-
Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman.
-
Racing Bulls (ex AlphaTauri): Yuki Tsunoda y Liam Lawson.
-
Williams: Carlos Sainz Jr. y Alexander Albon.
-
Sauber (ex Alfa Romeo): Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.
Con estas alineaciones, todos los equipos parecen tener sus planes definidos, dejando a Colapinto con escasas opciones.
¿Dónde podría encajar Colapinto?
Pese a la aparente falta de espacios, el piloto argentino podría aspirar a un lugar en la grilla si se dan ciertos movimientos en los equipos.
Red Bull Racing
La posibilidad más ambiciosa para Colapinto sería un asiento en Red Bull, el equipo dominador de los últimos años. Esto dependería de la salida de Sergio “Checo” Pérez, cuyo desempeño en 2024 fue criticado. Sin embargo, incluso si el mexicano dejara el equipo, los candidatos más probables para reemplazarlo serían Liam Lawson o Yuki Tsunoda, ambos respaldados por el programa de desarrollo de pilotos de Red Bull. Además, Isack Hadjar, tras una gran temporada, también podría ser considerado.
Alpine
La opción más realista surge en Alpine. Según la periodista brasileña Julianne Cerasoli, Flavio Briatore, asesor deportivo de la escudería francesa, estaría buscando asegurar un asiento para Colapinto. Aunque el equipo ya confirmó a Pierre Gasly y Jack Doohan, un cambio inesperado podría abrir una puerta para el argentino.
Otros equipos
Equipos como Haas y Sauber podrían convertirse en opciones viables. Estos equipos han demostrado apertura hacia jóvenes talentos y, si ocurrieran movimientos en sus alineaciones, Colapinto podría entrar en consideración.
Obstáculos y oportunidades
El principal desafío para Colapinto es la feroz competencia con otros talentos emergentes, como Bearman, Bortoleto y Hadjar, que también buscan consolidarse en la categoría. Además, el respaldo financiero y la presencia de un gestor influyente serán clave para su futuro.
Si bien 2025 parece un objetivo difícil, Colapinto podría optar por mantenerse activo como piloto reserva o continuar desarrollándose en categorías de soporte como la Fórmula 2. Estas opciones le permitirían seguir mostrando su talento y estar listo para una posible oportunidad en 2026.