inicia sesión o regístrate.
Recta final en Central Norte. El próximo 28 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones en el club de la Entre Ríos que marcarán un futuro promisorio y esperanzador, luego de consagrarse campeón y ascender a la segunda categoría del fútbol argentino tras 37 años de espera.
Y la contienda tendrá a dos candidatos. Por un lado estará el actual vicepresidente y artífice del ascenso, Leandro Etchezar, por la lista "Cuervo Nacional" y del otro Álvaro Chalabe, por "Unidos por Central".
Tras conocer las propuesta de modernización de la oposición, El Tribuno dialogó con Etchezar para conocer los lineamientos futuros.
"El socio sabe que hay un equipo de trabajo que tiene años de gestión y logros deportivos e institucionales. Sabemos qué hacer y cómo hacerlo para que el club siga creciendo, que es lo que toda la familia cuerva quiere", comenzó Etchezar.
En ese sentido aseguró que "queremos el mismo club en permanente crecimiento y exitoso que todos quieren y bien posicionado a nivel nacional. Sabemos cómo hacerlo porque lo venimos haciendo y demostrando".
Al ahondar en la gestión y logros destacó que "llegamos a Primera Nacional después e 37 años. Tenemos hace 4 años las mejores inferiores de Salta, al igual que el femenino. Es un club que crece con actividades para la familia esté tranquila".
Y con una visión más global resaltó que "queremos, al igual que toda la gente, que el club continúe confiable y transparente, no solo para los salteños, sino para la gente que viene de afuera y que nos ve como una potencia futbolística a nivel nacional, algo que volvimos a recuperar".
Equipo campeón...
Uno de los temas que siempre preocupa a socios e hinchas es el equipo. "El "Tano" Riggio está confirmado como entrenador y el cuerpo técnico también. Obviamente el fútbol puede cambiar, pero en principio está todo confirmado. El equipo lo estamos conformando a medida que vamos cerrando con los jugadores".
"Tratamos de ser cautelosos porque Central Norte es un grande, y cuando mencionás un posible refuerzo "la cotización cambia" y la negociación se complica", reveló.
"Entendemos la ansiedad de la gente y el periodismo de saber cómo se va a reforzar y todo lo demás, pero tenemos que ser mesurados", insistió.
Los referentes
Con respecto a los referentes señaló que "algunos ya están cerrados, hay otros que están más complicados, por el origen de dónde vienen y que están a préstamo, pero estamos ahí negociando. Pero bueno, la idea es tratar de cerrar con todo lo que se pueda".
"Se sigue negociando con Racing de Córdoba por algunos jugadores, pero depende también de las decisiones que va tomando el cuerpo técnico", aseguró.
"Como dirigentes tenemos que tener la frialdad de poder separar un poco la pasión o el agradecimiento con los hinchas y jugadores, para poder llevar adelante el proyecto 2025", recordó.
En ese sentido resaltó que "si bien creo que teníamos el mejor equipo, era otra etapa y otra categoría. El desafío en la Primera Nacional va a ser grande y si bien tenemos la planificación, también somos concientes que la economía puede permitir planificar... o no".
Pretemporada y obras
Central sigue entrenando y la pretemporada empezaría el 2 o 3 de enero el hotel de La Liga. Va a trabajar allí hasta el 9 de enero. Después llega la segunda etapa, que van a ser 10 días intensos en el club, con desayuno, almuerzo y eventualmente una merienda, donde habrá un control nutricional de los jugadores durante ese tiempo.
En cuanto a las obras, cabe destacar que en club comenzó a reformar sus instalaciones, principalmente en los vestuarios, además de las remodelaciones de sus oficinas y nuevas dependencias.
El respaldo
Etchezar resaltó el respaldo permanente a Central Norte de la "administración Sáenz" y de la Liga Salteña para hacer realidad el ascenso a la Primera Nacional, pero también destacó el reconocimiento al esfuerzo y el apoyo de la AFA por medio del Consejo Federal, que brinda permanente apoyo a los clubes del interior.
Las filiales
"Las filiales en Córdoba, Tierra del Fuego, Buenos Aires o de cualquier lugar del país y el exterior se van a beneficiar cuando Central juegue cerca de sus casas, en respuesta al apoyo permanente que le dan al club con el pago de sus cuotas. Nosotros las formalizamos porque son una parte del crecimiento que tienen que tener Central", dijo Etchezar.
Los barras
Los barrabravas siguen siendo un tema espinoso para cualquier club de fútbol. "Tenemos un diálogo con todas las facciones, pero ellos conocen los límites para no perjudicar al club y a las familias que aman a Central. Hace mucho que no hay problemas dentro de la cancha y cada uno, como cualquier hincha o socio, paga su entrada", dijo Etchezar.