¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
14 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Deporte de alta competencia en Salta, un proyecto que acerca el futuro

Los principales clubes ya iniciaron las reuniones con la Agencia Provincial Salta Deportes para gestionar de cara a las temporadas 2026 y 2027.
Martes, 14 de octubre de 2025 02:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La alta competencia engobla "palabras mayores" en el deporte salteño que no acepta improvisaciones. Recientemente, la Agencia Provincial Salta Deportes se reunió con los presidentes de Los Infernales Voley, Salta Básket y los principales clubes de fútbol, como son Gimnasia y Tiro, Juventud Antoniana y Central Norte para ver cómo se canaliza, vía el Gobierno, el futuro de la alta competencia, y se fijaron anticipadamente las posibles pautas para el 2026 y también para el 2027.


Pero, porqué con tanta anticipación. "Normalmente los clubes nunca tuvieron una base concreta para armar sus presupuestos, con una anticipación necesaria para saber con qué recursos pueden contar. Entonces yo, que viví del otro lado de esa situación, y que la verdad no tenía esta posibilidad de un Gobierno tan presente, la historia cambia". resalto el presidente de la APSD, Sergio Chibán.


"No hay peor cosa para el dirigente que la inestabilidad, de no saber con qué pueden contar, ni cuánto ni cómo. Pero cuando estás en las dos veredas, el tema fundamental es el tema del tiempo", resaltó.


En ese sentido el también mandatario liguista resaltó que "yo siempre digo que no se asciende cuando uno quiere, sino cuando uno puede, y ese poder significa tener todas las variables previstas con tiempo. Eso te da un plus con respecto al rival y a la competencia".

 

La realidad y los recursos


"Así pensamos en con el Gobierno se programar los próximos dos años, tanto el 2026 como el 2027, para que sepan dónde están parados los clubes y cuáles son los recursos del Estado con los que puede contar. Es altamente beneficioso para un Estado poder a través de la alta competencia motivar, tanto sea en el caso del fútbol, básquetbol, voley o como puede ser pádel, que también es de mi área, a través de figuras", resaltó y destacó que "hoy sin esponsoreo del Estado, sería muy difícil que Salta esté presente competitivamente".


"Han cambiado mucho las cosas porque la actividad privada está muy caída. Aún así insisto que hay que salir a buscar recursos en la actividad privada, para que en algún momento el Estado empiece a desaparecer y aparezca otra forma de buscar recursos para la alta competencia. Yo sigo teniendo en mi cabeza la agencia público-privada", concluyó.

 

Esponsoreo, con ventana al mundo

 

"Hoy los partidos de Nacional B se televisan todos, ya sea por TyC Cable o por TyC Play. Viajamos cada siete días y con la marca de Salta Deportes en camiseta", destacó Chibán.
E insistió en que "vienen equipos de afuera, contratan hoteles de Salta. Ahora que puede haber en algunos partidos públicos visitantes, vienen públicos visitantes. Consumen en Salta", aclaró.


"Vienen todas las semanas equipos a Salta. Y algo más importante, cartelería. Se muestra el estadio Martearena y Salta Deportes por toda la nación, por todo el mundo, porque cuando se televisan los partidos, digamos, es una forma de hacer publicidad para el Gobierno de Salta", señaló.
"Y además es una publicidad muy efectiva, porque además se retorna en divisas para la provincia", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD