inicia sesión o regístrate.
En Campo Quijano, acompañada por el intendente Lino Yonar y la ministra de Educación, Cristina Fiore, la candidata a senadora nacional por "Primero los Salteños", Flavia Royón, afirmó que el desarrollo de la provincia "solo será posible si sus representantes están al servicio de los intereses de los salteños" y "no de intereses políticos partidarios".
La candidata puntualizó en ese sentido que "desde que asumió el Gobierno nacional, las partidas para Salta vinculadas con la Salud tuvieron una baja de más del 85%. Eso habla de una administración que no piensa en lo importante sino sólo en la coyuntura".
En ello, consideró imprescindible que "se prioricen la salud, la educación y el trabajo como políticas reales y sostenidas y con las partidas presupuestarias adecuadas". La candidata afirmo asimismo que "la salud pública es una prioridad. No se puede estar relegando ni postergando necesidades que son urgentes. Los recortes no deben ser en la Salud".
Durante la jornada, Royón recorrió la ampliación del Hospital Dr. Francisco Herrera, donde se habilitaron nuevas salas de clínica médica gracias a la inversión provincial, y participó del curso de Gestor en Pañol para Minería e Industria, en el salón de mantenimiento de trenes. Allí destacó que "la minería tiene que transformar la riqueza del territorio en trabajo salteño. Desde el Congreso voy a defender un modelo federal que nazca desde las provincias y que ponga, siempre, primero a los salteños", concluyó.
En tanto, la candidata también visitó la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta (Coprotab) y allí señaló que "la actividad tabacalera es una de las actividades más importantes de la provincia. Genera de manera directa alrededor de 25.000 puestos de trabajo y es el 7% de nuestro producto bruto. Defender la actividad tabacalera es defender Salta y defender el desarrollo de Salta.