inicia sesión o regístrate.
La nadadora salteña Daniela Correa, de 17 años, atraviesa los días más intensos de su carrera deportiva. Tras clasificarse al Mundial de Aguas Abiertas que se disputará en Dubái entre el 5 y el 7 de diciembre, la joven necesita reunir US$ 9.000 para poder viajar y representar a la provincia y al país en una de las competencias más exigentes del planeta.
La deportista vende una rifa, busca sponsors y recibe colaboraciones a contrarreloj: el martes se realizará el sorteo y el domingo de la próxima semana está previsto su viaje.
La urgencia se combina con el sueño. “Hace dos años hago esta disciplina, y en marzo clasifiqué en el OceanMan y logré mi plaza para participar en el Mundial”, contó Daniela a El Tribuno. Desde entonces no detuvo su preparación.
Actualmente la deportista salteña participa en el circuito de aguas abiertas del NOA. Esta temporada ya se corrió la primera fecha en Santiago del Estero -hace un mes- y este domingo se disputa la segunda en Tucumán.
El torneo se extenderá hasta abril del próximo año. Paralelamente, Daniela entrena “de lunes a viernes en la Universidad Católica y los domingos en el dique Campo Alegre”.
“Actualmente estoy siguiendo el circuito”, explicó la joven atleta, la única representante del norte argentino en su categoría. “Voy a representoar a mi colegio, Uzzi College".
Además contó que en Salta, a esta disciplina de la natación la practica "más gente grande que joven".
Su historia deportiva comenzó desde muy pequeña. Hoy, describe la disciplina como un desafío que combina cuerpo y mente: “Hice natación desde muy chiquita, me encanta esta disciplina. Es distinto a lo normal, nadar sin limites en un entorno natural. Es más sano, más lindo. Es difícil, juega mucho la cabeza, pero el apoyo de la gente que te rodea es lo que te mantiene a flote”.
Disciplina extrema y apasionante
El circuito de aguas abiertas se desarrolla en diques y lagos, delimitado con boyas y supervisado por kayaks con guardavidas cada 500 metros. Las competencias de 5 km se realizan en alrededor de 1 hora 15”. Y así será la competencia en la que participará la salteña en Emiratos Árabes.
Daniela estará acompañada por Andrea Doña, conocida como Pache, una guía clave en este salto al alto rendimiento.
Sobre la competencia que se realiza en Salta, Daniela reflexiona: “A algunos les puede dar miedo, pero te transforma. Es una experiencia realmente linda, poder estar en otro ambiente”.
Hoy, su gran desafío no está en el agua sino fuera de ella: reunir el dinero que le permita cumplir el sueño mundialista.
Importantes premios de la rifa
Los premios de la rifa incluyen una obra de arte del artista plástico cubano Francisco Cancio, un váucher para un fin de semana para dos personas en el Hotel Provincial de Salta, una noche de alojamiento para dos personas en el Hotel Termal Ciudad del Sol en Termas de Río Hondo, una tarde de spa en Don Numas, varias entradas para el Parque Acuático de Coronel Moldes, entre otros importantes premios. El valor del número es de 10 mil pesos.
Para colaborar con Daniela Correa
- Alias: DANNI.DUBAI.OW
- CBU: 2850100640095875878128
- Titular: Constanza Daniela Correa