inicia sesión o regístrate.
En un esfuerzo por promover la innovación y la modernización en la gestión pública, Macro Gobiernos Digitales realizó ayer con éxito el cuarto encuentro GovTech bajo el lema "Transformación Digital en Ciudades. Experiencias que inspiran". El evento, destinado a los municipios y principales organismos públicos de la provincia de Salta, se celebró en el salón de UTHGRA en la ciudad, ubicado en Mitre 966.
La destacada presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto con el CEO de Banco Macro, Gustavo Manriquez, y autoridades del gobierno provincial, marcó el inicio de un día cargado de intercambio de ideas y experiencias sobre el papel de la tecnología en la mejora de los servicios públicos.
El evento contó con la participación activa de intendentes y funcionarios de los distintos municipios de la provincia, quienes compartieron sus experiencias en la implementación de soluciones digitales en sus comunidades. Desde Salvador Mazza hasta Tartagal, pasando por la Ciudad de Salta y San Lorenzo, se expusieron casos de éxito que ilustran el potencial transformador de la tecnología en la administración local.
Martín Güemes, secretario de Modernización de la Provincia de Salta, destacó las políticas en materia de conectividad, capacitación y digitalización que se están llevando a cabo para impulsar la modernización del Estado provincial.
El evento también contó con la participación de speakers especializados en transformación y desarrollo tecnológico, como Diego Fernández, actual secretario de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad de Buenos Aires, y Pedro Perrotta de Extrimian, quienes ofrecieron su visión sobre el futuro de las ciudades digitales.
Uno de los puntos álgidos del encuentro fue el panel "Planificando Ciudades Digitales", donde Hernán Contreras de la Red de Innovación Local compartió herramientas y estrategias para la formación de equipos y la planificación digital.
Asimismo, representantes de la Capital presentaron su plan de transformación y modernización, incluyendo una nueva App Ciudadana que pronto estará disponible para los ciudadanos.
Jorgelina Basso, gerente divisional de Banco Macro en Salta, destacó que la entidad está comprometida en acercar soluciones tecnológicas que contribuyan a la transformación de las ciudades y faciliten la vida de los ciudadanos, promoviendo la colaboración público-privada para generar mejores soluciones.
Banco Macro cuenta con 9.166 colaboradores, 1936 cajeros automáticos, 932 terminales de autoservicio y una estructura de 517 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país, posicionándose como el número uno de los Bancos Nacionales de Capitales Privados.