Despertó gran interés en Cerrillos, el taller de escritura creativa organizado por Ceunsa (Centros de Extensión de la Universidad Nacional de Salta). Las actividades dieron inicio este jueves y se extenderán hasta mediados de noviembre. Se encuentran a cargo del Lic. Rafael Gutiérrez, docente especializado en Lingüística.
Durante el primer encuentro, hicieron un recorrido somero por el mapa de las letras latinoamericanas, focalizándose especialmente en los autores salteños, sus aspiraciones y el impacto de sus obras en los lectores.
Participaron estudiantes, docentes y profesionales de diversas áreas.
“Este taller tiene la pretensión de facilitar las herramientas necesarias para adentrarse en el fascinante mundo de las letras, de la expresión”, explicó Gutiérrez.
La propuesta está orientada a estimular la creación, liberar la imaginación y que los participantes incorporen técnicas literarias básicas, que les permitan volcar en papel sus historias y sentires. La primera clase se desarrolló en el salón del Punto Digital de la localidad, ubicado en instalaciones del complejo deportivo.
De acuerdo al cronograma dado a conocer por el director de Cultura local, Julio Albarracín, los próximos talleres se realizarán el 7 y 14 de noviembre, de 17 a 19. Por mayor información, comunicarse al 03872 512600.
La escritura creativa
Los especialistas señalan que la escritura creativa posibilita el encuentro de las personas con su habilidad de concebir nuevas ideas o conceptos, o de establecer nuevas asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos. En cuanto a la creatividad, la describen como la habilidad que poseemos y mediante la cual podemos imaginar, inventar posibilidades y/o cambiar lo establecido. Si bien es una habilidad innata, debe ser desarrollada, mostrada y potenciada para que se manifieste como una herramienta capaz de modificar las realidades y condiciones de la sociedad.
Sin duda, las letras arrojan claridad al acto de vivir. Y, como señala Rafael Gutiérrez, “el escribir debe generar una satisfacción personal. Responder a mi deseo de vida y, como todo arte, aspirar a la perfección”.