¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esta noche llegan los Latin Grammy 2024: dónde verlo y a qué hora comienza el evento

Los premios más importantes de la música latina regresan a Miami para su 25º aniversario, con varios cambios en las categorías de nominación
Jueves, 14 de noviembre de 2024 16:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los premios Latin Grammy 2024 a lo mejor de la música latina se celebrarán hoy 14 de noviembre. La fiesta tendrá lugar en Kaseya Center en Miami y varios argentinos como Emilia Mernes, María Becerra, Conociendo Rusia, Trueno, David Lebón y Emmanuel Horvilleur integran la lista de nominados.

La transmisión en vivo de la 25ª entrega anual de los Latin Grammy podrá verse a través de TNT y Max. La cobertura comenzará con el Pre Show Punto de Encuentro presentado por Heisel Mora y Lety Sahagún con acceso especial a los nominados desde la alfombra roja, a partir de las 20:30, seguida por la ceremonia de premiación a las 22:00 , en vivo desde el Miami Beach Convention Center. Además, quienes quieran revivir los mejores momentos del evento, podrán volver a verlo en Max luego del evento en vivo durante dos semanas.

Cómo serán los Latin Grammy 2024

Este año, los Latin Grammy estarán conducidos por las nominadas María Becerra, Juliana y Luísa Sonza. Además, Carlos Vives, el icónico artista colombiano, será reconocido como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación.

La gala contará con las presentaciones de Ale Acosta y Valeria Castro (Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina), Alok (Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina), Fonseca (Grabación del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción Tropical), Leonel García (Mejor Álbum de Cantautor y Mejor Video Musical Versión Corta), Grupo Niche (Grabación del Año), Draco Rosa (Mejor Canción Rock y Mejor Álbum Pop/Rock), Rozalén (Mejor Álbum de Cantautor y Mejor Canción de Cantautor) y Vikina y Deorro (Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina).

Estas interpretaciones se suman a las de los actualmente nominados David Bisbal, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Juan Luis Guerra, Carín León, Elena Rose, Ela Taubert, Anitta, Edgar Barrera, Becky G, Eladio Carrión,Darumas, Emilia, Leonel García, Grupo Frontera, Danny Ocean, Sílvia Pérez Cruz,Carlos Rivera y Kali Uchis, y a los previamente nominados Pitbull y Reik, así como la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación, Carlos Vives.

Principales nominaciones a los Latin Grammy

Entre las nominaciones a Grabación del Año se destacan temas como “Catalina,” “Con dinero y sin dinero,” “Derrumbe,” “Igual que un ángel,” “Mambo 23,” “Mi ex tenía razón,” “Mil veces,” “Mónaco,” “Tenochtitlán” y “Una vida pasada,” un reflejo de la diversidad y el impacto global de la música latina.

Por otro lado, en la categoría de Álbum del Año, los nominados incluyen “Autopoietica,” “Boca chueca, vol. 1,” “Bolero,” “Cuatro,” “García,” “Las letras ya no importan,” “Las mujeres ya no lloran,” “Mañana será bonito (Bichota Season),” “Radio güira” y “Xande canta Caetano,” abarcando una extraordinaria variedad de géneros y artistas de múltiples países, entre ellos Ángela Aguilar, Camilo, Xande de Pilares, Karol G, Kany García, Juan Luis Guerra 4.40, Mon Laferte, Carín León, Residente y Shakira.

El Latin Grammy es el único reconocimiento otorgado exclusivamente por profesionales de la industria musical, donde miembros de La Academia Latina, incluyendo artistas, compositores, productores, e ingenieros de sonido, votan para celebrar lo mejor de la música latina en 58 categorías.

La 25ª entrega anual del Latin Grammy es este 14 de noviembre y se podrá ver en TNT y Max. Además, podrás revivir la ceremonia en Max por las siguientes dos semanas tras la transmisión en vivo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD