PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 29 de diciembre

La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes, con varias novedades para la última semana del año.
Lunes, 23 de diciembre de 2024 16:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Netflix se prepara para cerrar el año con un montón de novedades, por lo que recientemente dio a conocer los que serán los estrenos de esta semana, desde el lunes 13 hasta el domingo 29 de diciembre., en la última semana del año 2024.

De esta manera, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. Sin dudas, la segunda temporada de “El juego del calamar” es de los títulos que más expectativas genera. 

Uno por uno, todos estrenos de Netflix de esta semana

  • Lunes 23 de diciembre: Fujii Kaze: Stadium Live "Feelin' Good"
  • Martes 24 de diciembre: El lobo y el león
  • Martes 24 de diciembre: Bestia
  • Martes 24 de diciembre: Your Friend, Nate Bargatze
  • Miércoles 25 de diciembre: Origen
  • Jueves 26 de diciembre: El juego del calamar (temporada 2)
  • Viernes 27 de diciembre: Torching 2024: A Roast of the Year
  • Viernes 27 de diciembre: Un diario para Jordan
  • Sábado 28 de diciembre: El maestro y la música azul (temporada final)

Cuándo se estrena la nueva temporada de "El juego del calamar"

Luego del impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, la serie coreana “El juego del calamar” se prepara para su segunda parte, que próximamente estará disponible en Netflix.

La segunda parte de la exitosa serie coreana estará disponible desde este jueves 26 de diciembre del 2024, mientras que a temporada final llegará en 2025.

Sinopsis de “El juego del calamar”, temporada 2“:

Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD