inicia sesión o regístrate.
En este 9 de julio, el mismo día que la Argentina celebra su independencia, rendimos un sentido homenaje a una voz trascendental de la música latinoamericana, Mercedes Sosa, a quien cariñosamente se la conoce como 'La Negra'. Nacida en 1935 en la provincia de Tucumán, nos dejó físicamente el 4 de octubre de 2009, pero su legado musical e ideológico sigue más vigente que nunca.
Mercedes Sosa comenzó su viaje en la música a una temprana edad. Desde muy joven, demostró un inmenso talento que la llevó al escenario en el Festival de la Falda, en Córdoba, cuando apenas tenía 15 años. Sin embargo, su carrera despegó en la década de los 60, cuando se convirtió en una de las artistas más destacadas del Movimiento del Nuevo Cancionero, junto a artistas como Armando Tejada Gómez y Tito Francia.
La Negra fue mucho más que una cantante; fue una narradora de historias, una luchadora social y defensora de los derechos humanos. Su música fue una herramienta para expresar sus ideales y reclamar por justicia social. Canciones como "La Maza", "Sólo le Pido a Dios" y "Alfonsina y el mar" se convirtieron en himnos de lucha y resistencia, reflejo de su compromiso con causas sociales y humanitarias.
Más allá de sus letras, fue su impresionante voz lo que ayudó a catapultar su fama a nivel internacional. Sosa dotó a la música argentina y latinoamericana con un estilo inconfundible y una emotividad que conquistó a generaciones. Sus interpretaciones llegaron al corazón del público, y su arte logró traspasar fronteras llegando a países de todo el mundo.
Aunque ha pasado más de una década desde su fallecimiento, la obra de Mercedes Sosa sigue vigente. Como el lanzamiento de “Mercedes Florecida”, un disco colectivo de algunas canciones que popularizó, junto a varios artistas argentinos e internacionales. Su música es una fuente constante de inspiración para las nuevas generaciones y su legado sigue generando un impacto significativo en la industria.
La voz de América Latina sigue estando presente en la música de artistas jóvenes y emergentes, que en cada nota nos recuerdan su filosofía y su lucha, manteniendo viva su llama en cada canción, en cada composición. Feliz cumpleaños, Negra Sosa. Que tu voz siga resonando más fuerte que nunca.
"A Mercedes"
Este 9 de julio de 2024 se cumple el 89º aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa, reconocida por todos como "la gran cantora argentina". A modo de regalo de cumpleaños, este día se estrena este video, un homenaje de León Gieco a "la voz de América", para "disfrutarlo, sentirlo y cantarlo".
La canción "A Mercedes" forma parte del álbum "Mercedes Florecida" (2023), a la que interpreta junto a Ricardo Mollo y Luna Monti. "Mercedes Florecida", producido por Popi Spatocco, fue galardonado este año con el Premio Gardel “Mejor Álbum Conceptual”.