¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Martina Dottori domina la técnica y el arte para alcanzar la belleza

Obtuvo bronce en el Nacional de patín artístico y ahora competirá en Tucumán.
Viernes, 23 de agosto de 2024 07:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Martina Dottori, con solo 13 años ya es una "veterana" del patinaje artístico y acumula una gran experiencia en diferentes competencias a lo largo y ancho del país.

En los últimos días obtuvo medalla de bronce en la Categoría B del prestigioso Campeonato Nacional Absoluto de Patín Artístico, llevado a cabo en velódromo Vicente Chancay, de la provincia de San Juan.

El certamen contó con el aval de la Confederación Argentina de la especialidad.

Buena preparación

El patinaje artístico es una disciplina deportiva muy competitiva, en la que los atletas realizan acrobacias, piruetas y otros ejercicios técnicos, utilizando patines de ruedas. Requiere una buena preparación física, una gran capacidad de concentración y oído musical, ya que las coreografías son rítmicas.

Martina es oriunda de Cerrillos, aunque actualmente vive en la ciudad de Salta. Se dedica al patinaje desde los 3 años, pero tuvo que esperar a los 5 para que la aceptaran en una academia.

Muy disciplinada

Natalia Figueroa Wayar, su mamá, contó que su hija es muy disciplinada. "Es una actividad que requiere de mucha dedicación. Martina entrena cuatro veces por semana. Las clases son de cuatro horas por día en la escuela Salta Patín, que funciona en instalaciones del Centro Policial Sargento Suárez", detalló.

Natalia también fue patinadora de niña. "No llegué a competir, pero era una de mis pasiones. Tal vez ese amor por esta disciplina haya influido de alguna manera en mi hija, porque veo que también lo disfruta plenamente", señaló.

Martina, más que sueños tiene objetivos bien claros, que apuntan a competir en la categoría internacional. Actualmente lo hace en Categoría Libre B. Sobre esta se encuentra la A y la A Internacional.

Gran exigencia

El patín artístico es muy competitivo. "El nacional es una vez al año, si logran un podio clasifican para llegar a la final, que es el Absoluto, que en esta oportunidad fue en San Juan. Además, las chicas compiten en el regional, que también tiene fecha una vez al año. Eso implica una gran exigencia", explicó Natalia. A estas competencias se suman las locales.

El próximo fin de semana, Martina viajará a Tucumán donde se disputará el Torneo Federativo. Las profesoras Melisa Porcel y Lorena Zambrano, tienen mucho que ver con el alto rendimiento de Martina. "Las dos preparadoras son excelentes técnicas, tienen muy buen nivel y sin lugar a dudas eso se ve reflejado en los resultados", resaltó Natalia.

Combinar elementos

El patinaje artístico sobre ruedas es una disciplina deportiva de deslizamiento en la que se compite sobre patines, combinando elementos técnicos con facetas artísticas. La Confederación Argentina de Patinaje contempla las siguientes categorías: Figuras Obligatorias/Escuela, Patinaje Libre, Danza Obligatoria, Parejas, Danza Libre, Precisión, Show e Inline.

Vale la pena poner de relieve que, el patinaje artístico conlleva grandes beneficios a nivel físico. Según los especialistas, mejora la resistencia, ayuda a evitar la obesidad, el sedentarismo y/u otros problemas de salud, facilita el buen funcionamiento de los músculos, el corazón y los huesos, y permite al deportista conocer su cuerpo y su funcionamiento. También mejora la flexibilidad y elasticidad.

A nivel psicológico facilita herramientas para el control de las emociones, reduce estrés y la ansiedad, mejora la memoria y el aprendizaje y aumenta la capacidad cerebral.

Sin duda son muchas las ventajas de patinar sobre ruedas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD