inicia sesión o regístrate.
A mediados de junio, desde el Centro de Adopciones Matías Mancilla conjuntamente con la Dirección de Vacunación de la Municipalidad de Salta, surgió un proyecto denominado "Operativo Bienestar Animal" para brindar asistencia y ayuda a salteños que cuentan con muchos animales en sus domicilios. Tras el aval de la Subsecretaría de Bienestar Animal, Matías Peretti, se pusieron manos a la obra.
El profesional Pablo Díaz, director del Centro de Adopciones, indicó que "el operativo surge como respuesta a las constantes llamadas, consultas y diálogos que hemos mantenido con la comunidad, en los que se expresa una realidad preocupante: la sobrepoblación de animales, la falta de información sobre cuidados básicos y la ausencia de conciencia sobre la importancia de la castración, vacunación antirrábica y desparasitación, prácticas fundamentales para la salud animal y humana". Díaz contó que el acompañamiento de la Dirección de Vacunación, cuyo director es Carlos Miranda, es clave "ya que se encarga de gran parte de la logística junto a su personal".
"Lamentablemente, en muchas ocasiones observamos que no se castra a los animales machos por falta de conocimiento, y que no se aplican vacunas ni desparasitaciones preventivas, desconociendo que ambas enfermedades (rabia y parasitosis) son zoonóticas y, por lo tanto, un riesgo también para la salud pública", agregó.
Los objetivos del Operativo
● Brindar atención veterinaria básica en territorio.
● Aplicar vacunas antirrábicas y realizar desparasitaciones.
● Otorgar turnos de castración gratuitos.
● Promover el cuidado responsable mediante el diálogo y el acompañamiento.
● Detectar casos de acumulación y actuar desde un enfoque preventivo y educativo.