PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El estudio Valeria Villagra se destacó en una cita en Termas

Se realizó el certamen de nivel internacional Megadancing 2024. Las salteñas ganaron como mejor bailarina y mejor academia.
Domingo, 22 de septiembre de 2024 13:14
El estudio Valeria Villagra se destacó en una cita en Termas El estudio Valeria Villagra se destacó en una cita en Termas
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una brillante perfomance alcanzó el estudio Valeria Villagra, durante su participación en el certamen de nivel internacional Megadancing 2024, que se llevó a cabo recientemente en la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo, con un prestigioso jurado.

La profesora salteña presentó 12 coreografías de danzas españolas: flamenco, escuela boleta, escuela regional, escuela clásico español, con diversas categorías: babys 2, infantil, juvenil 3 y mayores 2. La academia logró 12 premios, donde se destacaron un primer lugar a mejor bailarina, y otro primer puesto como mejor academia.

Fueron dos días de competencia, donde se debe destacar el nivel que exhibieron las bailarinas sobre el escenario. "Realmente fue una experiencia maravillosa, donde mis alumnas se adaptaron a las circunstancias sin ningún inconveniente, me pone muy orgullosa, porque entendemos que el trabajo no es vano, y la superación se ve día a día. Además, se recoge una experiencia fabulosa, que suma para el futuro. Sin dudas, el saldo es netamente positivo", resaltó la profesora Villagra.

Las alumnas que participaron: Juana Sanmillán, Bárbara Paterson, María Florencia López Varela, María José López Varela, Rosario Duarte, Verónica Márquez, María Pia García Doyle, Amparo Leguizamón Villagra, Mia Frías Muratore, Delfina Nogués, Guillermina Fontanilla, Antonia Villagra.

 

 

"Realmente una experiencia inolvidable, llena de energía, de esfuerzos, de valentía. Una vez más la pasión, la dedicación y este maravilloso arte del flamenco, ole ole", dijeron las participantes salteños al unísono.

Cerca de tres décadas dedicados a la formación de bailarinas y bailarines en la cultura flamenca. Valeria armó su estudio de danza, también participó de certámenes internacionales como bailarina y maestra preparadora, y dictó capacitaciones junto a invitados.

"Cuando el cuerpo es vehículo de ese impulso irrefrenable al que llamamos pasión no hacen falta las palabras. Sólo se trata de sentir y dejarse conmover. En la danza, especialmente en el flamenco, cada paso, cada movimiento tiene una carga emotiva que sale del alma de su intérprete y atrapa los sentidos del espectador", acotó la bailarina y profesora salteña.

"Hoy y siempre quiero agradecer a los alumnos que son el condimento de todos estos años. Mi pasión a este arte se transmite a cada uno de ellos y se valora. Estoy agradecida de corazón por todo lo que hacen. El flamenco está lleno de emociones muy fuertes, con sobrada cuota de amor, que llega de cada persona que participa, desde afuera y desde adentro", sentenció Villagra.

"El principal propósito, es que en la escuela se sientan como en casa, predomina el respeto y el buen diálogo", añadió la profesora Valeria Villagra.

La mencionada profesora no se detiene en su defensa por el flamenco y cuando el tiempo se lo permite, realiza importantes convocatorias con la danza.

Siempre llamó la atención el esfuerzo, sacrificio, y trabajo de esta profesora. Sus espectáculos son para compartir con toda la familia. Además, se vislumbra el despliegue de diversas coreografías de alumnas del estudio de danzas de todas las edades, desde las más chiquititas hasta grupo de adultas, que deleitan con palos (bailes) flamencos.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD