PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Santa Victoria Oeste: siguen la conmoción por la trágica muerte de un hombre y sus dos sobrinos

Según fuentes vinculadas, el siniestro ocurrió el viernes por la noche en una zona de fuerte pendiente. El conductor se bajó del vehículo sin accionar el freno de mano. Intentó detenerlo poniéndose adelante, pero fue arrastrado junto a los niños.
Martes, 22 de julio de 2025 01:57
Con precipicios de más de 400 metros la zona representa un riesgo para quienes la transitan. Archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una visita familiar terminó en tragedia en Santa Victoria Oeste, donde un hombre de 50 años y sus dos sobrinos de 8 y 10 años perdieron la vida al caer con su vehículo por un precipicio de más de 400 metros. El hecho ocurrió el pasado viernes por la noche y dejó a toda la comunidad del norte salteño sumida en el dolor.

El siniestro ocurrió cuando el hombre, identificado por sus allegados como Martínez, había llegado a la zona para visitar a su padre de 90 años. Había viajado desde la ciudad de Salta, donde realizaba trabajos de albañilería y changas. Lo acompañaban sus dos sobrinos, hijos de su hermana, quienes habían querido sumarse al viaje para pasar tiempo con él. "Se fue a ver a su papá, y los chicos quisieron ir con él un rato. Nunca pensamos que terminaría así", relató un familiar, conmocionado.

Según la información confirmada por autoridades provinciales, Martínez y su hermano de 47 años descendieron de la camioneta en una zona de fuerte pendiente sin activar el freno de mano. El vehículo, que permanecía con los niños en su interior, comenzó a deslizarse cuesta abajo sin control. Al notar el peligro, el hombre intentó subirse para frenar el rodado, pero no logró hacerlo. En un segundo intento, se colocó frente al vehículo para detenerlo, sin éxito. El desenlace fue devastador: los tres cayeron por un barranco de más de 400 metros de profundidad.

Error humano

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Francisco Fleming, explicó que todo está bajo investigación, pero que las características del terreno y un descuido humano habrían sido determinantes. "Por lo que sabemos, no se colocó el freno de mano. En una zona con esa inclinación, ese descuido resultó fatal", señaló.

Además, Fleming recalcó que este tipo de siniestros podrían evitarse con precauciones básicas, como el uso del freno de mano y el bloqueo del vehículo con una piedra en la rueda, especialmente en zonas de montaña. También destacó que, si bien Santa Victoria Oeste no figura entre las áreas con mayor índice de siniestralidad, este episodio representa una de las tragedias espantosa, entre las más impactantes en lo que va del año.

"Fue una escena dramática, tanto por el lugar como por el tipo de víctimas. Esto nos recuerda lo frágiles que son las condiciones en muchas de nuestras rutas del interior", expresó el funcionario.

Una familia destruida

Personal de Criminalística y la Policía Vial trabajaron durante horas en el lugar del siniestro para recuperar los cuerpos y realizar las pericias correspondientes. El esfuerzo fue complejo debido a la geografía escarpada y las condiciones del terreno. Los cuerpos fueron entregados a sus familiares, que comenzaron los velatorios en un ambiente de profundo dolor.

Las víctimas fueron identificadas oficialmente por sus familiares. El hombre de 50 años era un trabajador informal que había decidido tomarse un día para visitar a su padre enfermo. Sus sobrinos, de apenas 8 y 10 años, habían subido a la camioneta con entusiasmo, sin saber que aquel viaje terminaría de forma trágica.

Otros siniestros

De acuerdo a información oficial, el fin de semana se controlaron más de 11.500 vehículos en todo el territorio salteño. De esos, 102 fueron sancionados por violar la Ley de Tolerancia Cero, lo que representa una leve baja respecto a fines de semana anteriores, pero aún preocupa a las autoridades.

Dos de los siniestros del fin de semana, entre ellos el ocurrido en Rosario de la Frontera y otro en San Lorenzo, coincidieron en una misma falla: la falta del uso del cinturón de seguridad. En ambos casos, el impacto fue agravado por esta omisión, y en San Lorenzo, además, se detectó que ambos conductores circulaban con alcohol en sangre. Uno de ellos marcó 0,15 gr/l, mientras que el otro arrojó 1,08 gr/l, superando ampliamente el límite permitido.

Controles y más prevención

Fleming remarcó la importancia de los controles, pero insistió en la necesidad de acompañarlos con educación vial y mejoras en la infraestructura. "No alcanza con fiscalizar. Hay rutas donde falta señalización, donde las condiciones geográficas exigen obras específicas. Y también hace falta mayor conciencia por parte de los conductores", señaló.

La tragedia de Santa Victoria Oeste duele por su dimensión humana: un tío que quiso compartir un rato con sus sobrinos.

El total de víctimas fatales

Según datos oficiales, son 70 las personas fallecidas en siniestros viales en lo que va del año en Salta, con 9 muertes en el mes de julio. Durante el fin de semana hubo cuatro fallecidos, el hombre de 50 años y sus dos sobrinos en Santa Victoria, y un joven que falleció en Rosario de la Frontera, iba a bordo de un Toyota Etios color gris con otro joven, por motivos que se desconocen perdió el control y el auto terminó colisionando en una de las banquinas de la ruta nacional 9. Según información oficial durante el fin de semana se controlaron 11.500 vehículos de los cuales 102 fueron sancionados por la ley de tolerancia cero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD