PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Secuestran más de 300 kilos de cocaína

Cae red narco que operaba en el NOA, allanaron en Jujuy y Salta.
Martes, 22 de julio de 2025 01:57
Gendarmes abren uno de los cofres metálicos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un megaoperativo contra el narcotráfico en el norte del país dejó en evidencia, una vez más, la preocupante participación de la provincia de Salta como eslabón clave en las rutas de la droga. El procedimiento fue encabezado por la Gendarmería Nacional en el Departamento catamarqueño de Belén, donde se hallaron más de 300 kilos de cocaína camuflados en tanques de combustible, y derivó en allanamientos simultáneos en Jujuy y Salta.

Todo comenzó cuando personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Catamarca", con apoyo de otras unidades de la fuerza, allanó una finca cercana al paraje Las Juntas. Allí, los gendarmes detectaron irregularidades en cuatro tanques plásticos de combustible.

Mediante el uso de herramientas especializadas y tras cortar las estructuras, descubrieron en tres de los tanques cajas metálicas con 297 paquetes rectangulares.

Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que se trataba de cocaína. El cargamento arrojó un peso total de 309 kilos con 565 gramos, lo que convierte a este procedimiento en uno de los más relevantes del año en el NOA.

Además de la droga, se secuestró una camioneta Ford Ranger, los tanques modificados, estructuras metálicas adaptadas para el transporte ilegal, una soldadora, un grupo electrógeno y placas del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que apunta a una conexión transnacional en el origen del cargamento.

Allanamientos en Salta

Como parte de la misma causa, el Juzgado Federal 1 de Catamarca ordenó cinco allanamientos: tres en San Salvador de Jujuy y dos en la provincia de Salta. Durante los operativos se detuvo a dos mujeres vinculadas a la organización delictiva y se incautaron importantes elementos probatorios.

En Jujuy, los efectivos secuestraron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 teléfonos celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, pendrives y otros dispositivos de interés. En tanto, en Salta se realizaron inspecciones en viviendas que habrían funcionado como apoyo logístico y puntos de contacto para la operación de tráfico de estupefacientes.

Este operativo vuelve a poner a Salta en el centro de las investigaciones sobre narcotráfico en el norte argentino. Su ubicación estratégica, fronteriza con Bolivia, la convierte en una zona de paso habitual para el ingreso de cocaína al país, que luego es distribuida hacia otras provincias o exportada.

La Justicia Federal continúa con la investigación para desarticular por completo la red criminal, identificar a todos los involucrados y determinar el rol de cada uno en esta compleja estructura que abarca distintas provincias del noroeste argentino.

Elementos secuestrados

En el marco de los distintos allanamientos desplegados en Jujuy y Salta, en la primera provincia, los efectivos secuestraron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 teléfonos celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, pendrives y otros dispositivos de interés.

En tanto, en Salta se realizaron inspecciones en viviendas que habrían funcionado como apoyo logístico y puntos de contacto para la operación de tráfico de estupefacientes. Siguen las diligencias en el marco de la causa por narcotráfico y una red que logró ser desarticulada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD