¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El artista visual Andrés Paredes exhibe sus notables obras

Se puede visitar en el Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90.
Lunes, 20 de enero de 2025 10:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El artista visual y diseñador gráfico Andrés Paredes inauguró en el Museo de Arte Contemporaneo de Salta (Zuviría 90), una gran muestra que ocupa todos los espacios del edificio.

Esta interesante muestra propone un recorrido por diferentes trabajos del artista: pinturas, calados, esculturas, grandes insectos como las cigarras y las mariposas, características de su obra. En la obra visual de Paredes se despliega la trama del impacto causado por la imponente naturaleza de la selva natal misionera y su reciente viaje al desierto de Atacama. La muestra del reconocido artista cuenta con la curaduría de Sandra Juárez.

Para la exposición, Paredes y el jardín interior se plantean tres situaciones inéditas, obras site specific para el MAC: en las vidrieras sobre calle España se representan las podas del jardín y una naturaleza urbana; una instalación de materia vibrante que recrea rocas con cristales creados por el artista en las salas de planta baja; y, en una de las salas principales del primer piso se montó un laboratorio experimental donde se verán muchos procesos y métodos que se usaron en la muestra.

Asimismo, en la planta alta se ven 5 (cinco) chicharras, las chicharras cantoras, en homenaje al padrino salteño del artista, Abel Mónico Saravia compositor de la letra de la famosa chacarera.

La producción de Andrés Paredes revela una considerable diversidad de recursos y operaciones artísticas que giran en torno a la naturaleza y a sus transformaciones como eje centrales. Su obra establece relecturas del paisaje de la Selva Atlántica donde el artista nació y creció, investigando las posibilidades de uso que ofrecen los materiales obtenidos del paisaje y el retrato de sus universos, los que se definen por un abordaje particular hacia las relaciones que se establecen entre el entorno natural y los saberes propios de los habitantes de una tierra marcada por las fronteras y la historia de la cultura guaraní de la Provincia de Misiones.

Insectos que atraviesan grandes mutaciones como mariposas, cigarras y libélulas, son dibujados, citados o directamente aplicados en sus obras en distintas instancias alusivas a la gran metáfora de la transformación en sus distintas interpretaciones. Entre ellas, propone un acercamiento poético a la experiencia colectiva migrante característica de la zona. Propia de los seres vivos, la condición implica desplazamientos, toma de decisiones, adaptación, elección y asimilación o transformación para la continuidad de la vida.

Talleres de verano

Se llevan a cabo talleres de verano en el Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90). Dos interesantes propuestas se cumplen en enero y febrero. La primera se trata de "Arte aquí te espero", un taller de producción artística desarrollando la creatividad de las y los talleristas, fomentando su propio caudal creativo. Acercando técnicas no tradicionales, dando lugar a la improvisación, a la espontaneidad y a las experiencias más lúdicas de creación.

Mayor información

Incorporando textos, poesías y relatos que faciliten el encuentro con sentimientos y sensaciones, para dar rienda suelta a las producciones. Duración: enero y febrero. Martes, de 17.30 a 19.30. Facilitadora: profesora Claudia Burgos. Destinatarios: adolescentes y adultos. Informes e inscripción: 3874510266, Zuviría 90.

La restante es "El encanto de las luciérnagas". Taller con actividades relacionadas al mundo de la naturaleza que nos propone la muestra "Andrés Paredes y el jardín interior", ofrecido por el equipo educativo del museo, educaMAC. Actividad gratuita. Destinatarios: niños de 5 a 12 años. Informes e inscripción: 4373036.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD