¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El NOA recibe por primera vez al Lic. Martín Reynoso, referente nacional en Mindfulness y Autocompasión

Domingo, 10 de agosto de 2025 21:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alguna vez te preguntaste ¿cómo te hablas a vos mismo , cuando las cosas no salen como esperas? ¿Cuándo no tenes el control de una situación?¿Qué tan seguido nos tratamos con la misma amabilidad que ofreceríamos a un ser querido? En un mundo donde la autocrítica y el perfeccionismo parecen estar de moda, estas  preguntas  nos invitan abrir la puerta a un cambio profundo en nuestra manera de vivir.

El sábado 13 de septiembre, de 09:00 a 12:00 hs, en el Hotel Altos de la Viña,Jujuy,  se llevara el primer encuentro  del WORKSHOP: “Mindfulness y Autocompasión para gestionar la autocrítica y el perfeccionismo” de la mano del Lic. Martín Reynoso, psicólogo, instructor de Mindfulness,fundador de Train YourBrain Argentina y autor de los libros“Mindfulness: la Meditación Científica” y “Entrena el cerebro emocional”. Con una trayectoria que incluye la coordinación de programas en INECO y la dirección de posgrados en la Universidad Favaloro, Reynoso llega por primera vez al Noroeste Argentino para compartir su experiencia y enseñanzas.



Lo que viviremos en el taller


Durante la jornada exploraremos cómo la práctica del mindfulness relacional y la autocompasión nos permite disminuir la dureza con la que nos tratamos, cultivar una motivación más saludable y reconectar con lo que verdaderamente importa. Sobre todo , por lo menos, aprender a tratarnos bien , mientras la estamos pasando mal.

Aprenderemos herramientas para responder en lugar de reaccionar, regular nuestras emociones con mayor sabiduría, y establecer un diálogo interno más amable y constructivo.



También hablaremos de las resistencias que suelen aparecer, la práctica de la autocompasión desde la neurociencias, no es sentir lastima ni pena por nosotros, ni tampoco autoindulgencia , es una invitación a vivir la propia experiencia  del momento presente tal como es, sin querer evitarlo ni rechazarlo y desde ahí cultivar una voz más amable y compasiva con nosotros y con los demás para cosechar un mayor bienestar en nuestras vidas.

Al final, todos somos seres humanos, y queremos ser felices y estar libres de sufrimiento.

Beneficios respaldados por la neurociencia


La investigación en neurociencias confirma que estas prácticas:
- Reducen el estrés y la ansiedad.
- Mejoran la atención y la concentración.
- Disminuyen la autocrítica y aumentan la autoaceptación.
- Fortalecen la resiliencia ante las dificultades.
- Mejoran nuestras relaciones interpersonales.
- Transforman la manera en que nos relacionamos con el sufrimiento.



Un aporte desde JujuyMindfulness


Como instructora de mindfulness y compasión y responsable de JujuyMindfulness, Lic. Carolina Pfister me emociona profundamente poder ofrecer este espacio a la comunidad. Nuestro propósito es acercar herramientas que mejoren el bienestar emocional y promuevan una vida más consciente y equilibrada. La visita del Lic. Reynoso es un regalo para quienes buscan un cambio genuino en su manera de estar en el mundo.

Este taller  está abierto a todo público, no se necesita experiencia previa.

DATOS DEL EVENTO:

Fecha: Sábado 13 de septiembre de 2025
Hora: 09:00 a 12:00 hs
Lugar: Hotel Altos de la Viña – San Salvador de Jujuy
Cupo: 40 personas
Inscripciones: +54 9 388 496 0093

Ig: @jujuymindfulness

Precio: $35.000
Incluye: Coffee break y sorpresas


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD