PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vacaciones en cultura: continúan las actividades gratuitas

Talleres, muestras y más, para todas las edades en los museos y centros de Salta hasta el 24 de febrero.
Miércoles, 29 de enero de 2025 02:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los museos y centros culturales de Salta ofrecen una programación variada y gratuita hasta el 24 de febrero, invitando a salteños y turistas a disfrutar de talleres, muestras interactivas y actividades para todas las edades.

Hoy, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo en Campamento Vespucio abrirá sus puertas con la muestra "Petróleo y algo más", disponible con visitas guiadas de 9 a 17 horas. En el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, tanto la Plaza de Juegos como la actividad "Guardianes del paisaje" estarán habilitadas de 9 a 18 horas. El Museo Güemes ofrecerá visitas especiales para colonias de vacaciones a las 10, 10.30, 14.30 y 15 horas, con reserva previa al teléfono (0387) 495-4295 o al correo [email protected].

En el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal, los jóvenes podrán participar del Taller de Teatro Musical de 16 a 18 horas, seguido del Taller de Folclore de 18 a 20 horas, mientras que el Taller de Pintura "Naturaleza muerta" estará disponible de 16 a 18 horas para jóvenes y adultos. El Museo Quinquela Martín brindará el Taller "Imaginar y Plasmar" para niños y adolescentes de 17 a 19.30 horas, y el Museo de Bellas Artes Lola Mora tendrá talleres de cerámica para adolescentes y adultos de 10 a 12 horas, además de un taller de velas para todo público de 17 a 19.30 horas.

El Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz en Cachi propone el patio de juegos "Aventura en fragmentos", abierto de 9 a 16 horas, junto con la muestra fotográfica y plástica "Niños" en el mismo horario. A las 11.30, los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada.

En el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el taller "El encanto de las luciérnagas", pensado para niños de 6 a 12 años, se dictará de 17 a 19 horas.

La Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza en avda. Belgrano 1002, ofrecerá una agenda llena de actividades: "Antifaces carnavaleros" de 10 a 12 horas para niños de 6 a 10 años, el Taller de Puntillismo "Noni Taller" de 17 a 19.30 horas para mayores de 11 años, y el taller "Ajedrez para mentes inquietas" de 10 a 12 horas para personas desde los 5 años.

En la Usina Cultural, Natalia Conde coordinará un Taller de Ajedrez de 19 a 21 horas, mientras que, a partir de las 20 horas, se proyectará la película "El Suplente" en el marco del "Cine de verano", apta para todo público.

Para mañana

La programación continuará mañana con talleres y actividades en diversos espacios culturales. Entre ellos, el Museo de Bellas Artes Lola Mora realizará un taller de arte para niños de 17 a 19.30 horas, mientras que el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal se ofrecerá un Taller Vivencial de Chaguar, tejido en telar, de 17 a 19 horas. Ese día, en la Usina Cultural, España y Juramento se llevará a cabo un torneo de hip hop de verano de 18 a 20 horas.

El viernes 31 de enero cerrará la semana y el mes con múltiples propuestas, como el Taller "Operación Arqueología" en el Museo de Antropología al pie del Cerro San Bernardo, dirigido a niños de 6 a 11 años a las 18 horas, y el homenaje a Don Bosco en el Mercado Artesanal con actividades gratuitas para toda la familia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD