inicia sesión o regístrate.
Después de años de compartir escenarios, éxitos y giras con distintos proyectos, Ramón "Chayita" Barrionuevo decidió volver a "caminar solo". El artista salteño, que formó parte de agrupaciones emblemáticas, como Vale 4 y el dúo Tucanychaya, se encuentra preparando su regreso como solista, una etapa que lo conecta con su origen musical y con la libertad creativa de sus primeras canciones.
Barrionuevo comenzó a cantar durante su adolescencia, en los recordados festivales de la Técnica 2, donde su talento natural y su carisma sobre el escenario lo destacaron rápidamente. Aquellos primeros concursos fueron su escuela y su trampolín al mundo profesional.
Con nuevos temas
"En breve saldrán seis canciones, con sus respectivos videoclips, que serán el puntapié inicial de mi flamante etapa como solista. Incluiré tres canciones de mi autoría, y otras compuestas junto al destacado Roberto Ternán, Miguel "Cuervo" Villalba, y Kike Gutiérrez (ex Los Teuco). Grabé en el estudio El Socavón, con la producción de Fernando "Zurdo" Borjas, y la dirección vocal de Iván Vera", señaló Barrionuevo.
Su primera agrupación profesional fue junto a Salta 3, con Mario Mercado y Miguel Villalba. Con ellos, Chayita empezó a recorrer peñas, festivales y programas radiales, ganándose un lugar entre los jóvenes valores del folclore salteño.
En Vale 4
A mediados de los años 90, su destino se cruzó con el de los hermanos Mario y Kike Teruel (Los Nocheros), quienes lo alentaron a formar un nuevo grupo. Así nació Vale 4, una propuesta innovadora que combinó la raíz tradicional del folclore con arreglos modernos, armonías vocales y un estilo escénico que revolucionó la música popular de esa época.
"Durante más de dos décadas, Vale 4 se consolidó como una agrupación de gran éxito, con presentaciones en los principales festivales del país y giras internacionales. Su impronta marcó a una generación de oyentes que encontró en el grupo una forma diferente de vivir el folclore: más dinámica, más abierta y con un mensaje cercano", agregó Chayita.
Dúo Tucanychaya
Con el paso del tiempo, y tras su alejamiento de Vale 4, Chayita Barrionuevo continuó su camino junto a Luis "Tucán" Peretti, con quien formó el dúo Tucanychaya. Juntos aportaron una nueva mirada al género, siempre con la intención de mantener viva la identidad del norte y a la vez aportar frescura y nuevas composiciones. La mayoría de las canciones del repertorio fueron de autoría de los integrantes. A partir de allí, Chayita consolidó su perfil como compositor, intérprete y creador de melodías originales.
Durante más de 10 años, el dúo recorrió escenarios y festivales de distintas provincias, llevando su música a nuevos públicos y reforzando su vínculo con el folclore salteño.
Hoy, después de esa extensa y rica trayectoria, Chayita Barrionuevo decidió volver a su primer amor: el camino solista. Un regreso que no es un punto final, sino una continuidad natural de su recorrido musical.
"Vuelvo a cantar mis propias canciones, a reencontrarme con esa libertad que me dio la música cuando empecé. Quiero decir lo que siento, con mi estilo, con lo que soy hoy", expresó el artista.
Una nueva etapa
Su nueva etapa lo encuentra más maduro, con una visión clara de lo que representa su obra y con un deseo genuino de seguir aportando al folclore argentino desde su propia voz y su identidad salteña.
"Además, quiero comentar que acabamos de finalizar un ciclo de radio, donde compartí mi vida artística, con la ayuda de Juanjo Balderrama, y mi hija Sarita Barrionuevo. Fueron ocho programas por canal Pue, en streaming. Tuvimos invitados de lujo, como: Gaby Morales, Juan Peñalba, Colo Vasconcellos, Daniel Cuevas, Fernando Borjas, Javi Santillán, Seba Juárez, Martín Saavedra, Franco Abán, Iván Vera, Gastón Cordero, Pitín Zalazar, Mariana Carrizo, Fede Maldonado, David Leiva, y Lalo Chiquello", aseveró el artista salteño.
Próximamente, el músico tiene previsto presentar nuevo material y retomar los escenarios.