PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Borelli aclaró sobre el rol del municipio en obras escolares

El intendente afirmó que la comuna cerrillana aportó fondos propios para resolver problemas en la Escuela "Benjamín Matienzo" de Las Blancas.
Jueves, 13 de noviembre de 2025 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, respondió a integrantes de la cooperadora de la Escuela "Benjamín Matienzo" de Las Blancas, quienes habían dejado entrever que la comuna no estaba utilizando los fondos del programa "Puesta a Punto", destinados a obras menores en los establecimientos.

"Lo que me molesta es que pongan en tela de juicio que la plata llega y que yo la uso para otra cosa. Eso no es así", afirmó Borelli al salir al cruce de versiones.

El jefe comunal explicó que el programa "Puesta a Punto" depende del Ministerio de Educación de la Provincia, que envía fondos a las escuelas para realizar reparaciones urgentes o mantenimiento. "Este año fueron, en promedio, diez millones de pesos por escuela, para arreglos menores. Cuando las obras son más importantes, pasan por Infraestructura de Educación y si hay obras mayores, lo hace Infraestructura de la provincia".

Borelli detalló que en el caso de la Escuela de Las Blancas, los trabajos realizados en el nivel inicial se financiaron con fondos municipales y no con los recursos del programa.

"El municipio se hizo cargo"

"La plata de Puesta a Punto vino para la escuela primaria. Pero hubo problemas con el tanque de agua y las conexiones del Jardín de Infantes, y el municipio se hizo cargo. Lo que empezó como una atención mínima terminó siendo una obra nueva: cambiamos tanques, conexiones, hicimos una pared divisoria, desagües y canaletas. Eso costó $24 millones, que salieron de municipio", precisó.

El intendente agregó que, además de los fondos provinciales, "el municipio puso más dinero y ejecutó más obras de las previstas y ese es nuestro compromiso con la educación".

Borelli cuestionó a los miembros de la cooperadora por "atribuirse decisiones de las directoras" y recordó que "las cooperadoras no pueden reemplazar a las autoridades en la gestión de obras escolares".

"La directora sabe todo lo que se hizo. Y por eso pedí una reunión en la escuela, con la cooperadora y con gente del Ministerio, para aclarar los roles" adelantó.

Nivelación del terreno

Sobre el pedido para nivelar el terreno del establecimiento, Borelli indicó que "eso no puede hacerse sin un estudio técnico. Me dicen que mande la máquina, pero si no hacemos un estudio de niveles, el agua de los potreros puede entrar a la escuela. No puedo arriesgar eso y tengo una sola máquina y la prioridad hoy son los barrios que se inundan con las lluvias que ya están en temporada", dijo.

Finalmente, el intendente subrayó que la responsabilidad municipal se limita al mantenimiento urbano y no a las obras escolares mayores.

"La escuela no es responsabilidad del municipio, las calles sí. Por eso pedimos paciencia. Ya estamos terminando el año lectivo y esas tareas quedarán para la próxima puesta a punto", concluyó Borelli.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD